La Casa Blanca dice que España tiene que cumplir con el 5% en gasto en defensa de la OTAN

20 de junio de 2025
1 minuto de lectura
La Casa Blanca dice que España tiene que cumplir con el 5% en gasto en defensa de la OTAN
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. /EP

Pedro Sánchez ha trasladado al secretario general de la Alianza Atlántica, Mark Rutte, que no puede comprometerse a este objetivo

La Casa Blanca ha indicado este jueves que los países miembros de la OTAN, incluido España, tienen que aumentar el gasto en defensa al 5% del PIB, después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, trasladara al secretario general de la Alianza Atlántica, Mark Rutte, que no puede comprometerse a este objetivo y le planteara que se haga una excepción o que el objetivo sea «opcional».

«(Trump) quiere que todos los países europeos paguen la parte que les corresponde y cumplan con ese umbral del cinco por ciento. (…) Pero ha dejado muy claras sus prioridades para nuestros aliados europeos, incluida España», ha declarado la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una rueda de prensa.

Durante su intervención, ha considerado que esta exigencia es «justa», considerando que «los contribuyentes estadounidenses han aportado una cantidad considerable de dinero». «Miles de millones de dólares para apoyar nuestros intereses mutuos y nuestra defensa garantizada», ha agregado.

Una carta a Rutte

Sánchez envió una carta a Rutte en la que señalaba que el aumento del cinco por ciento «no es razonable y sería contraproducente», alegando que cada Gobierno puede decidir legítimamente si está dispuesto a hacer el sacrificio que supondría llegar a esa cifra -«como aliado soberano elegimos no hacerlo»- y plantea a Rutte una alternativa para no «limitar las ambiciones de gasto de otros aliados».

En concreto, el presidente del Gobierno propone que se incluya «una fórmula más flexible» en la declaración de la cumbre de La Haya que haga «el objetivo de gasto opcional o que excluya a España de la aplicación» de esa meta del cinco por ciento, en referencia al documento final que saldría de la cumbre que se celebra el 24 y 25 de junio en La Haya.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El precio del encierro: cómo la prisión deteriora los sentidos

Reseñas de libros 01.5: 'La cárcel y sus consecuencias' de Jesús Valverde Molina…

175 años del Congreso de los Diputados

La ceremonia inaugural, presidida por la reina Isabel II, fue un acontecimiento de gran relevancia para la monarquía y para…

El Gobierno homenajea a Lorca, Buñuel, Moliner, Mallo y otras 14 víctimas del franquismo: «Hoy les devolvemos su nombre»

Sánchez afirma que el acto busca reparar “décadas de silencio y olvido” hacia quienes defendieron la libertad, la cultura y…

El ministro de Exteriores: “Ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios, pero no podemos negarlo ni olvidarlo»

Estas palabras llegan pocos días después de que la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum recordara que su Gobierno sigue esperando una…