La bombona de butano sube por tercera vez consecutiva y ya se sitúa cerca de los 17 euros

18 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Un butanero coge una bombona de butano. Europa Press
Un butanero coge una bombona de butano | Fuente: Europa Press

El incremento del 4,91% responde al aumento de la cotización de las materias primas y la depreciación del euro

El precio máximo de venta al público de la bombona de butano subirá un 4,91% a partir de este martes, hasta los 16,67 euros, en el tercer repunte del precio después de que se encadenaran seis bimestres consecutivos de bajadas, según una resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Esta revisión bimestral se calcula en función del coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales, así como del coste de los fletes (transporte) y la evolución del tipo de cambio euro dólar. Por otra parte, esta revisión del precio está limitada al 5%, acumulándose el exceso o defecto de precio para su aplicación en posteriores revisiones.

En concreto, el incremento de esta última revisión se debe principalmente al elevado aumento cotización de las materias primas (+4,88%), así como a la leve depreciación que el euro ha vivido frente al dólar (-0,05%) en los dos últimos meses, aunque no ha sido superior gracias a la fuerte caída registrada en coste de los fletes (-47%), según indicaron a Europa Press en fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Alternativas al gas natural

El precio máximo de venta de los gases licuados del petróleo envasados (GLP) en envases de entre 8 y 20 kilogramos -la tradicional bombona de butanono se encuentra liberalizado. Su valor se revisa bimestralmente el tercer martes del mes, por Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas.

El Real Decreto-Ley 11/2022, de 25 de junio, limitó el precio máximo de la bombona de butano entre 8 y 20 kilogramos a 19,55 euros. La medida la prorrogó el Real Decreto-ley 8/2023 el pasado mes de diciembre hasta el 30 de junio de 2024. Este precio máximo se alcanzó por última vez en la revisión del 19 de septiembre de 2022.

El gas licuado de petróleo (GLP) envasado es una mezcla de hidrocarburos, principalmente compuesta de butano, que sirve como alternativa al gas natural. Su uso se centra en el consumo energético en envases a presión, especialmente en núcleos urbanos sin conexión a la red de gas natural.

En la actualidad, anualmente se consumen 64,5 millones de envases de GLP de distintas capacidades. Se trata de un combustible en retroceso, ya que, desde 2010 hasta 2021, el consumo total de GLP envasado ha descendido más de un 25%.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sánchez acusa al PP de celebrar un “delito” tras la filtración de sus mensajes con Ábalos y Feijóo le exige elecciones

El presidente denuncia que la publicación de sus WhatsApps con Ábalos vulnera la ley y el líder del PP responde…

El delegado del Gobierno en Madrid, investigado por el caso Begoña Gómez, declara ante el juez Peinado

Francisco Martín Aguirre comparece este miércoles como imputado por presunta malversación durante el nombramiento de la asesora de la esposa…

El Congreso aprueba la propuesta de Vox para repatriar a menores migrantes no acompañados

El diputado Javier Ortega Smith insiste en la necesidad de respetar los acuerdos internacionales y establecer un control "efectivo" de…

Feijóo plantea cinco reformas para que España salga de la «trampa» del Gobierno y «vuelva a funcionar»

El dirigente popular señala que España no está condenada a "batir el récord de incremento de la presión fiscal de…