La aprobación de la nueva Ley de Trata se aplaza pero Igualdad no le da «mayor relevancia»

22 de noviembre de 2022
2 minutos de lectura
irene montero
La ministra de Igualdad, Irene Montero, en rueda de prensa. | Fuente: La Moncloa.

La secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez, afirma que la nueva ley se aprobará el próximo 29 de noviembre

La aprobación de la nueva Ley de Trata finalmente no será aprobada este martes, tal y como se había anunciado. Entre los planes del departamento que dirige Irene Montero se tenía previsto que esta norma, que copropone con el Ministerio de Justicia, fuera aprobada por el Ejecutivo en primera vuelta la semana pasada.

Sin embargo, el Gobierno no dio finalmente el visto bueno al texto por la ausencia de la titular de Justicia, Pilar Llop, por Covid-19.

En este sentido, la secretaria de Estado de Igualdad, Ángela Rodríguez, ha afirmado que «no le daría mayor relevancia» a que el Gobierno decida retrasar de nuevo la aprobación de la Ley de Trata en el Consejo de Ministros. «Aunque nos gustaría que se hubiera aprobado ya», ha reconocido.

No obstante, Rodríguez ha destacado que se aprobará el próximo 29 de noviembre. «Entiendo que se están reorganizando los asuntos», ha declarado, antes de apuntar que se trata de una decisión del Ministerio de Presidencia que es quien organiza la agenda del Consejo.

La secretaria de Estado ha negado que este retraso tenga que ver con las discrepancias hechas públicas entre los socios de Gobierno, PSOE y Podemos, sobre el contenido de la norma y, en concreto, con los permisos de residencia y trabajo para las víctimas de trata.

De esta forma, ha indicado que el Gobierno «es colegiado» y que «independientemente de que pueda haber debates y matices, no cabe duda de que si un texto llega al Consejo de Ministros, los criterios de todos los ministerios están depositados en esa norma que con mucho cuidado y rigor jurídico».

La ley de trata se aprobará después de «años de retraso»

«La ley de trata que va a llegar al Consejo de Ministros es la ley trata de todo el Gobierno», ha insistido la secretaria de Estado de Igualdad, para quien «lo más destacable» de la norma es que «por fin se va a aprobar una ley de trata» que lleva «años de retraso».

Rodríguez ha denunciado «el margen de impunidad vergonzante» que existe en el país en esta materia, debido a que los delitos «no han sido sancionados como debieran» y a que «las víctimas no están protegidas como deben serlo». En este sentido, señala que, para Igualdad, lo «más importante» que contiene esta norma es la creación de un mecanismo nacional de derivación «que va a permitir que estas mujeres sean identificadas desde el primer minuto con acceso a un permiso de residencia y trabajo que le corresponda, dependiendo del momento procesal de la identificación, lo que va a permitir que se puedan recuperar».

Pero a pesar de las diferencias, Rodríguez considera que la norma es «un buen ejercicio de síntesis» realizado con las miradas «judicial, policial y feminista entre todos los ministerios». «Sin todas ellas no sería una buena ley», ha apuntado.

Lo que sí se aprobará este martes en el Consejo de Ministros es la Estrategia Nacional para la Lucha contra la Violencia de Género y que, según ha explicado la ‘número dos’ de Montero, supone un «mapa de construcción de las políticas públicas» para acabar «con todos los tipos» de violencia machista.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Andalucía, Castilla y León, Extremadura y Canarias bajo alerta por calor y polvo en suspensión con máximas de 38ºC

Altas temperaturas y partículas en el aire obligan a extremar precauciones en varias regiones del sur y el archipiélago…
El Gobierno mejora los datos de su previsión económica

El Gobierno elevará su previsión económica para este año

El Gobierno prevé un avance económico superior al esperado para el próximo año…

Interceptado un cayuco con 235 migrantes a siete millas de El Hierro

Uno de los migrantes presentaba un estado de salud delicado. Se valoró la activación de un helicóptero de rescate, aunque…

Detenido en Alicante un hombre por un entramado de estafas y usurpaciones de identidad

Él y sus colaboradores contaban con amplios conocimientos sobre los trámites de compra-venta de vehículos, lo que facilitó los fraudes…