Junts quiere que el catalán sea requisito para dar residencia a los extranjeros (todos los no nacidos en Cataluña)

6 de marzo de 2025
1 minuto de lectura
El Gobierno beneficia más a Cataluña que a Madrid en inversiones
La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, en el Congreso de los Diputados. /Jesús Hellín - Europa Press
El pacto entre socialistas e independentistas también incluye la inclusión de los Mossos d’Esquadra en la gestión de la inmigración en fronteras

Junts quiere que el catalán sea requisito para dar residencia a extranjeros, pero asume que dependerá de la Generalitat, que preside el socialista Salvador Illa, según han puesto de manifiesto este martes fuentes de la formación sobre el acuerdo con el PSOE para dar a Cataluña las competencias de inmigración.

En este sentido, estas mismas fuentes aseguran que la ley recoge la «herramienta» para que la Generalitat la pueda aplicar y, así, pueda dar «respeto a la cultura y valores» de Cataluña. Desde la formación defienden que este sería un requisito indispensable para ellos si gobernasen, pero reconocen que es la Generalitat quien tendría que ejecutarlo.

En este sentido, la proposición de ley para la delegación de competencias en materia de inmigración a Cataluña exige, por parte de los migrantes, el «respeto a los valores cívicos» y «conocimientos lingüísticos y culturales».

«Con la petición para asumir de manera integral la delegación de competencias, Catalunya apuesta por un modelo de gestión basado en el establecimiento de una serie de derechos inclusivos, pero también de unos deberes claros, tanto por parte de las personas que llegan a nuestra tierra como por parte de la sociedad catalana que los acoge. Este marco de derechos y deberes debe ser el elemento clave que vertebre el compromiso de integración y de respeto a los valores cívicos y conocimientos lingüísticos y culturales que definen nuestra sociedad», subraya el texto, consultado por Europa Press.

El pacto entre socialistas e independentistas también incluye la inclusión de los Mossos d’Esquadra en la gestión de la inmigración en fronteras, una labor que se hará en coordinación con la Policía Nacional y la Guardia Civil. Esta coordinación según explican fuentes de la formación independentista estará a cargo de la Junta de Seguridad Catalana y consideran que supondrá un gran reto para la Generalitat puesto que delega «competencias plenas» para los Mossos en esta materia.

No olvides...

Becky G: «Celebrar la cultura latina también es protegerla»

La artista reivindica sus raíces mexicanas y denuncia el dolor y la discriminación que vive la comunidad latina en EE.UU.…
Los toros de Victoriano del Río protagonizan un vertiginoso y limpio encierro

Los toros de Victoriano del Río protagonizan un vertiginoso y limpio encierro

Con algunas caída pero sin momentos de peligro, la manada ha corrido agrupada prácticamente toda la carrera…

Michael Douglas asegura que no tiene intención de volver al cine, pero no descarta un proyecto especial

Aunque no planea retomar su carrera de forma regular, confiesa que tiene entre manos "una pequeña película independiente"…

Bosé, Romo y ‘Pobre secretaria’: la historia que hay detrás

Tras el furor que causó Mentiras, la serie, Miguel Bosé sorprendió con una anécdota poco conocida. Todo gira en torno…