Junts pide que se repita el voto exterior de las elecciones catalanas al detectar «graves irregularidades»

18 de mayo de 2024
1 minuto de lectura
El candidato al día siguiente de la jornada electoral - Glòria Sánchez. | Fuente: Europa Press.

La formación de Puigdemont interpone quejas ante las cuatro juntas electorales provinciales de Catalunya

Junts ha solicitado la repetición de la votación en el extranjero correspondiente a las elecciones catalanas del pasado 12 de mayo debido a que considera que se han vulnerado los derechos de los electores al detectarse «graves irregularidades».

Junts, liderado por Carles Puigdemont, ha presentado quejas ante las cuatro juntas electorales provinciales de Catalunya y ha denunciado la supuesta destrucción de papeletas antes de que expire el plazo para impugnarlas. Por tanto, solicita la repetición del proceso electoral del voto exterior y pide que no se proclamen los resultados hasta que se celebre nuevamente esta votación.

Según el escrito de Junts, en la provincia de Barcelona, hay 1.922 papeletas correspondientes al voto exterior que no se han escrutado y se han destruido, lo que representa el 11,05% de los recibidos desde el exterior en esta provincia. En Girona, los votos desde el extranjero no contados y destruidos son, según los posconvergentes, 446, lo que equivale al 22,84%. En Lleida, la cifra es de 320 votos, representando el 18,8%. Respecto a Tarragona, no han proporcionado cifras.

«Parece evidente que lo que ha ocurrido en este proceso electoral ha comportado unos perjuicios relevantes, pero, sobre todo, ha puesto en duda la pulcritud, rectitud, legalidad e imparcialidad del proceso, así como del sistema que impide garantizar a los catalanes residentes en el extranjero su derecho de participación política», dice en las denuncias presentadas por Junts ante las juntas electorales.

El voto CERA mantiene sus resultados

El voto del Censo de los Españoles Residentes Ausentes (CERA) no ha alterado el reparto de escaños establecido tras las elecciones en Cataluña del pasado domingo, a pesar de que los resultados estaban ajustados en las provincias de Lleida y Tarragona.

Después de los comicios del 12 de mayo en Cataluña, el PSC obtuvo la victoria con 42 escaños, seguido de Junts con 35, ERC con 20 y el Partido Popular con 15. Aunque el independentismo no alcanzaba la mayoría absoluta, existía la posibilidad de que Junts ganara un escaño adicional gracias a los votos de los electores en el exterior.

Sin embargo, los resultados del voto exterior revelados por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en las provincias de Lleida, Girona y Tarragona no han provocado cambios en estas circunscripciones, manteniendo así el mismo reparto de escaños que se estableció el pasado domingo.

1 Comment Responder

  1. a esto se le llama bullying…. este tío le está haciendo bullying a a Sánchez…madre mía!!! la que está liando sólo se habla de este tío en la prensa, estamos todos pendientes de lo que dice el gilipollas …. pero qué país de m***** tenemos, ahora se agarra a los cuatro votos de exiliados que dicen no poder haber ejercido su derecho al voto. no lo quieren en waterlock y menos aún en comunidad Autónoma catalana.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Este fin de semana será más frío de lo habitual para la época: nevadas abundantes y hasta -4°C en el norte

El domingo se notará más el aire templado, con una subida notable de temperaturas en el norte y el este.…

Ayuso teme que Sánchez prepare «algo desquiciado» tras la condena al fiscal

La dirigente madrileña exige al presidente del Gobierno que asuma que "su juego ha llegado muy lejos" al actuar como…

Accidente múltiple en la A-8: nueve vehículos colisionan a la altura de Ribadesella (Oviedo)

Las autoridades recomiendan reducir la velocidad y extremar la atención, especialmente en tramos donde persista el riesgo de hielo o…

Alertan de que los fallos de cobertura en zonas de Canarias están poniendo en «riesgo» a las víctimas de violencia de género

La portavoz del Foro Contra la Violencia de Género en Tenerife señala que la falta de conexión es una problemática…