Judíos, evangélicos, católicos y musulmanes se unirán en Córdoba para celebrar la diversidad espiritual

11 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Cartel de las las III Jornadas Interreligiosas 'Espíritu de Córdoba. Convivencia e Igualdad' | EP

La colaboración y el entendimiento entre estas comunidades contribuyen a fortalecer los lazos culturales

La ciudad de Córdoba será el escenario de las III Jornadas Interreligiosas Espíritu de Córdoba, organizadas por el Palacio de Congresos y respaldadas por líderes y representantes de cuatro confesiones religiosas: judíos, evangélicos, católicos y musulmanes. El evento, bajo el lema Convivencia e Igualdad, se llevará a cabo el próximo martes 13 de febrero.

El programa, diseñado en colaboración entre la Diócesis de Córdoba, la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE), la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (Ferede) y la Junta Islámica de España, con la colaboración del Cabildo Catedral de Córdoba, busca transmitir el mensaje de «igualdad por encima de las diferencias» y se estructura en cuatro módulos temáticos.

El primer módulo, Igualdad entre religiones, abordará el derecho de todos los ciudadanos, creyentes y no creyentes, a tener una voz en el foro público, así como la igualdad jurídica entre los seguidores de distintas religiones. El segundo módulo, Papel de la espiritualidad para combatir el racismo, explorará los valores que la espiritualidad aporta en la lucha contra el racismo y la xenofobia.

Promoviendo justicia social y dignidad humana

El tercer módulo, Espiritualidad y justicia social, destacará la importancia de la justicia social para la convivencia, la construcción de la paz y la garantía de igualdad de oportunidades independientemente del origen social, económico o étnico. Finalmente, el cuarto módulo, Espiritualidad y dignidad personal, cerrará la jornada enfatizando y promoviendo el valor de la dignidad humana, la igualdad y el respeto.

Estas jornadas siguen la estela de las II Jornadas Interreligiosas Espíritu de Córdoba. Jóvenes y Espiritualidades, celebradas en febrero de 2023, que concluyeron con un llamamiento a la fraternidad y armonía entre diversas confesiones. Jóvenes representantes de distintos credos dialogaron sobre creencias, amor, solidaridad y compromiso en un ambiente de convivencia, respeto y hermandad.

La primera edición de estas jornadas también resultó en un manifiesto que expresaba el compromiso conjunto por la paz, la concordia y el respeto a la diversidad.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Trump, demandado por organizaciones religiosas tras realizar redadas en las iglesias

Los grupos demandantes incluyen comunidades de distintas tradiciones religiosas, como bautistas, judíos conservadores, reformistas, evangélicos y luteranos…

Santander acuerda con el Banco Europeo movilizar hasta 8.000 millones de inversión en energía eólica

El tratado permitirá a los fabricantes recibir pagos anticipados, así como proporcionar garantías de rendimiento, al asumir nuevos proyectos eólicos…

Un total de 25.000 migrantes afectados por la Dana serán regularizados por el Gobierno

Tanto las ayudas estatales como las autonómicas exigen disponer de DNI o NIE…
Los que cobren el salario mínimo tendrán que tributar por el IRPF

Los que cobren el salario mínimo tendrán que tributar por el IRPF

Es la primera vez que esto sucede y la medida enfrenta en una rueda de prensa a la vicepresidenta Díaz…