Hablemos de realismo en Oriente Medio y Europa

12 de febrero de 2025
4 minutos de lectura
Población gazatí. | Fuente: EP
JONATHAN BENAVIDES

Las Grandes Potencias rara vez dependen de los consensos de la comunidad internacional para tratar los temas que consideran críticos para ellas

Y finalmente Trump va en serio con su promesa de restablecer el orden en la Franja de Gaza. Minimiza las objeciones de Jordania y Egipto y se dirige a un terremoto político en Medio Oriente, pero hay algunos matices que debemos considerar.

El “tema” de Gaza es un producto, como tantos, netamente del sistema islámico. Hamás existe, entre otras cosas, por un fundamento teológico en el que el odio al no musulmán (y principalmente el odio al judío) han motorizado años de terrorismo contra Israel y países occidentales.

Cómo abordar experimentos como Hamás, la Yihad Islámica Palestina o los talibanes siempre dividió agua entre la teoría y la práctica. Especialmente a la luz de las guerras en Irak y Afganistán y los escenarios de contra insurgencia donde Estados Unidos también fue parte.

A mi juicio, hay que tener mucho cuidado con las propuestas unilaterales occidentales para abordar estos problemas. Creo que, tarde o temprano, se dirigen o recurren a actores “locales” que puedan domesticar o tranquilizar a las bestias islamistas que hay en este caso en Gaza.

El gran problema y el inicio de la caída de la causa palestina fue sin dudas el 7 de Octubre de 2023 con la masacre perpetrada por el grupo terrorista Hamás. El gran perdedor de esta guerra con una caída de Gaza es, sin dudas, Irán y toda su estructura proxy fuertemente golpeada por Israel.

Sin embargo, en Gaza hay un componente netamente social que es la radicalidad que está extendida a lo largo y ancho de la Franja. Todos, pero absolutamente todos, fueron o son parte (en distintos grados) de Hamás o cualquier grupo islamista en el terreno. La inquebrantable relación entre la sociedad palestina y Hamás está en los principios fundamentales y teológicos que revisten a sus organizaciones. Aquí podemos encontrar a los grandes “eruditos” de la causa palestina: Amín Al Husseini e Izzedim Al Qassam.

Este es un germen solo posible de ser domesticado por el ala “moderada” del mundo árabe musulmán que tiene aversión a expresiones como Hamás o Hezbolá. No creo que en esta nueva ecuación los países del Golfo queden fuera. Los árabes NO quieren absorber a los palestinos. No lo hicieron en 1948 cuando hubo desplazados por la guerra (cerca de 700.000) y mucho menos lo harán ahora con el circo que montó la UNRWA con los supuestos millones de refugiados y que además son radicales muy violentos.

Desde 1979 la causa palestina fue fagocitada por Hamás, la Yihad Islámica Palestina y, por lo tanto, por Irán. Su nexo con estas propuestas islamistas son y serán siempre rechazadas por los países árabes. Enorme piedra que a partir de 1960 quisieron tirarle a Israel.

Por lo tanto, la distribución de esos 2 millones de gazatíes (o medio o 1 millón, no lo sé) que Trump pretende relocalizar puede traer muchísimos problemas e inestabilidad en países vecinos como Jordania. Otra cosa es que los palestinos por sí solos se quieran ir dado que la Franja de Gaza es inhabitable. Ahí no me meto. A fin de cuentas los palestinos tienen lo que se merecen y buscaron. Hamás, durante años, les dio lo que pidieron.

Ahora bien, gran parte de la torpe progresía occidental está horrorizada por la manera en que Trump viene actuando en los temas internacionales. Lo que esa progresía no comprende es que Trump pretende que Estados Unidos actúe como una Gran Potencia. Y es en esos términos con los que se esta manejando.

Con la misma impronta que Rusia y China lo hacen. Puede que no lo perciban porque suelen ser muy ignorantes en estos temas, pero pregunten a los Estados próximos al mar de la China por la manera en que Beijing se comporta o bien la forma en que lo hace en África. Pueden preguntar a los vecinos de Rusia por la manera en que se comporta Moscú o preguntarle a los sirios o las naciones del Sahel.

Las Grandes Potencias rara vez dependen de los consensos de la comunidad internacional para tratar los temas que consideran críticos para ellas. En Latinoamérica, un lugar donde el realismo es despreciado, difícilmente esto pueda ser comprendido.

Nosotros perdimos todo interés en jugar en serio en el mundo hace décadas y el irrelevante papel que logramos le sienta muy cómodo a una élite incapaz de interesarse en el mundo y sus temas. Puedo sin embargo asegurar que Moscú, Beijing y Delhi decodifican adecuadamente el mensaje que Washington emite.

Ellos practican el crudo realismo hace mucho. Un problema que les quiero reiterar. Cuidado con creer que hay mucho tiempo para solucionar la guerra europea. No vaya a ser que los ucranianos colapsen y toda idea de una salida consensuada sea algo imposible. Quizás hayan notado la manera en que los ayatolás iraníes han disminuido su beligerancia.

Lo he manifestado en varias ocasiones, han recibido una paliza estratégica clarísima. Los ayatolás vislumbran un futuro inmediato repleto de sombras y nubarrones. Han sido destrozados en Siria y Líbano.

En Gaza sus esbirros han sido golpeados duramente y quizás se asista a una modificación de la situación en la Franja inimaginable como ya lo señalamos. Solo en Yemen los hutíes se mantienen, pero conscientes de que el apoyo de Irán se hará muy difícil.

En esta situación de extrema debilidad iraní es que deben observarse los movimientos de Turquía y la forma en que quieren posicionarse en Siria. Erdogan ha leído correctamente el estado de cosas en Oriente Medio y busca ser quien detente la bandera contra Occidente en la región. Tengo muchas dudas de su capacidad real para lograrlo, pero que lo intenta no hay dudas.

*Por su interés, reproducimos este artículo de Jonathan Benavides, publicado en El Nacional.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

México

Frentes Políticos

La colaboración entre el gobierno estatal y la federación es clave para recuperar la estabilidad en la región…
Donald Trump durante un acto de campaña en Duluth, Georgia

Farol de la calle, oscuridad en el país

CARLOS KENNY ESPINOSA DONDÉ Como ya era sabido por el mundo, Trump es un abusador y depredador en todos los…

Cómo ayudaron a Claudia con los desaparecidos

CARLOS LORET DE MOLA…
Españoles

¿Somos tontos los españoles?

MARIANO GOMÁ…