Jordi Sànchez (Junts), al independentismo en medio de la crisis del Govern: «Nos unen muchas más cosas de las que nos separan»

30 de septiembre de 2022
1 minuto de lectura
jordi sànchez Junts
El exsecretario general de JxCat, Jordi Sànchez (i), y el dirigente del CxRep, Antoni Castellà (d), en el debate de política general anual, en el Parlament de Catalunya este martes. | Fuente: David Zorrakino / Europa Press

Cree que la consulta de Junts sobre la continuidad del Govern «no tiene por qué llevar a la ruptura» del partido

El exsecretario general de Junts y expresidente de la ANC, Jordi Sànchez, ha pedido al independentismo que cesen las recriminaciones y rehacer espacios de confianza: «Nos unen muchas más cosas de las que nos separan», ha recordado.

«Démonos una nueva oportunidad. Si alguna cosa nos queda de aprendizajes del 1-O es que cuando trabajamos cooperativamente -sabemos que tenemos matices, que somos diferentes, que somos rivales- nos unen muchas más cosas de las que nos separan», ha defendido en una entrevista en La 2 y Ràdio 4 de este viernes recogida por Europa Press.

Ha avisado de que, con las actitudes que imperan actualmente en el independentismo, ni el 1-O, ni el 9-N ni el nombramiento de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat «hubiera sido nunca posible».

En esta línea, ha defendido que Junts y ERC deben «hablar con claridad» y ser honestos, y ha insistido en que la continuidad de la coalición es posible si ambos partidos consideran que es lo mejor para el independentismo.

Ha sostenido que sin un «espacio compartido no es posible plantear nuevos escenarios hacia la independencia», y ha augurado que, si el independentismo permanece en estas actitudes, el PSC ganará las próximas elecciones al Parlament con más margen que en los comicios de 2021.

Consulta a las bases de Junts

Preguntado por la consulta que Junts celebrará el 6 y 7 de octubre para que su militancia decida la continuidad de la formación en el Govern, ha defendido que «por más ajustada que sea la votación, no tiene por qué llevar a la ruptura» del partido.

Así, ha abogado por que aquellos que tienen «funciones de liderazgo» en el partido hagan público el sentido de su voto, y ha dicho tener clara y argumentada su decisión, que explicará próximamente.

Ha considerado que la cuestión de confianza es una «propuesta política fuerte» y ha dicho que no tenía conocimiento de la misma hasta su anuncio durante el Debate de Política General.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Un muerto y dos desaparecidos por una borrasca que deja un rastro de caos en Andalucía y Murcia

Fuertes vientos, lluvias torrenciales y desbordamientos provocan rescates, caídas de árboles y cortes de vías El paso de la borrasca…
Luis de la Fuente renueva como seleccionador hasta 2028

Luis de la Fuente renueva hasta 2028 como seleccionador nacional

El seleccionador amplía dos años el contrato anterior que tenía vigencia hasta la finalización del próximo Mundial 2026…

El precio de los carburantes sigue al alza y marca nuevos máximos en pleno inicio de 2025

Los precios actuales siguen muy lejos de los picos alcanzados en el verano de 2022…
Franco

El Ejecutivo defiende la conmemoración de la muerte de Franco: «Marcó el fin de la dictadura»

El Gobierno destaca la importancia de la memoria histórica como herramienta para reflexionar sobre el pasado…