Japón confirma la primera muerte por viruela del mono

13 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Una persona internada con viruela del mono en un hospital de Perú / EP

El Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas del país ansiático informa que, desde enero de 2022 hasta septiembre de 2023, se han notificado más de 90.000 casos

El Ministerio de Salud de Japón notificó el primer fallecimiento por viruela del mono en el país, acontecido en noviembre, donde un hombre de 30 años de la prefectura de Saitama, cercana a Tokio, sucumbió a la enfermedad que había contraído en septiembre.

La víctima, quien ya padecía el virus del VIH, no tenía historial de viajes al extranjero, según reportes de la agencia de noticias japonesa Kyodo.

Los primeros casos detectados en Japón se remontan a julio de 2022. Hasta el 3 de diciembre del presente año, se han registrado 227 casos en el país, detalla el Ministerio de Salud.

Los síntomas de la enfermedad incluyen fiebre alta, dolor de cabeza y agrandamiento de los ganglios linfáticos, seguidos de erupciones que pueden asemejarse a ampollas en la cara y otras zonas del cuerpo. Aunque la mayoría se recupera en un lapso de dos a cuatro semanas. Pero los niños, mujeres embarazadas o personas con enfermedades crónicas están en riesgo de sufrir complicaciones.

El Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Japón informa que, desde enero de 2022 hasta septiembre de 2023, se han notificado más de 90.000 casos en todo el mundo, con un repunte particular en Asia, y 157 de estos han resultado en fallecimiento.

En julio de 2022, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote de viruela del mono como una emergencia de salud pública de importancia internacional, considerando un riesgo moderado para todas las regiones excepto Europa. Sin embargo, un año después, la situación de emergencia fue levantada.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…