Italia y Argentina refuerzan la relación en comercio y seguridad

17 de diciembre de 2024
2 minutos de lectura
El presidente argentino Javier Milei y la primera ministra italiana Giorgia Meloni. | EP

Milei y Meloni abordaron temas sobre el comercio, la cooperación judicial y la lucha contra el crimen organizado

El presidente argentino Javier Milei viajó este lunes a Roma donde fue recibido por la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, según informa Diario de Cuyo.

Los líderes centraron su encuentro en fortalecer las relaciones entre ambos países. La reunión, que tuvo lugar en el Palacio Chigi, sede del Gobierno italiano, se enfocó en temas clave como el comercio, la cooperación judicial y la lucha contra el crimen organizado.

El recibimiento formal se realizó en el patio central del palacio, donde ambos mandatarios presenciaron los himnos nacionales. Posteriormente, Meloni y Milei, acompañados por Karina Milei —hermana y secretaria del presidente argentino—, posaron para una fotografía oficial antes de dar inicio a las conversaciones bilaterales.

Durante la reunión, que se extendió por aproximadamente una hora, los líderes acordaron trabajar en la implementación de un Plan de Acción 2025-2030, cuyo objetivo será profundizar la cooperación en áreas de mutuo interés. Este acuerdo servirá como hoja de ruta para impulsar las relaciones económicas y comerciales entre Italia y Argentina.

Meloni destacó el interés de Italia en aumentar su inversión en sectores estratégicos argentinos, con énfasis en el ámbito energético y en industrias de alto valor añadido. Por su parte, Milei subrayó la necesidad de estrechar lazos con socios internacionales que contribuyan al desarrollo económico de Argentina.

Enfoque en seguridad y lucha contra el crimen

Otro de los puntos centrales del diálogo fue la seguridad internacional, con especial atención a la lucha contra el crimen organizado transnacional. Meloni y Milei coincidieron en que la cooperación judicial será fundamental para afrontar las redes delictivas que operan en la región, reforzando mecanismos de colaboración entre ambas naciones.

La reunión en Roma reafirma la sintonía ideológica entre Meloni y Milei, quienes mantienen una relación cercana desde hace tiempo. El último encuentro entre ambos tuvo lugar en Buenos Aires el pasado noviembre, mientras que la mandataria italiana ya había invitado a Milei a participar en la próxima cumbre del G7.

El viaje de Milei a Italia también incluyó eventos de alto perfil. El presidente argentino fue galardonado con el Premio Internacional Milton Friedman 2024, donde reafirmó su visión de desregulación estatal. “Desprecio el Estado y estoy aquí para reducirlo y destruirlo”, aseguró Milei durante su discurso.

Además, mantuvo reuniones con figuras clave del mundo empresarial, como Jakob Stausholm, CEO de Río Tinto, quien confirmó una inversión de 2.500 millones de dólares para proyectos de litio en Argentina. También se reunió con John Elkann, líder de la automotriz Stellantis, consolidando el interés internacional en el desarrollo industrial argentino.

“Argentina será una potencia”

Durante su estadía, Milei se describió a sí mismo como un “capitalista anarquista” y defendió su plan de reformas estructurales. Según el presidente, estas medidas permitirán que Argentina se posicione como una de las economías más libres del mundo, siguiendo ejemplos como el de Irlanda, que logró un crecimiento económico extraordinario en las últimas décadas.

“Argentina pasará de ser un país casi marginado a tener un papel central en el escenario global. El crecimiento será superior al 4,5% si continuamos con estas reformas”, afirmó el mandatario.

La visita de Milei a Italia y su encuentro con Giorgia Meloni marcan un nuevo capítulo en la relación entre ambos países, sentando las bases para una mayor cooperación económica y política en los próximos años. Mientras Italia busca fortalecer su presencia en Argentina, el Gobierno de Milei continúa trabajando para atraer inversiones y posicionar al país como un socio clave en la escena internacional.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Siria ahora se enfrenta al ‘narcoestado’ que levantó Bashar al Assad

La producción y distribución de captagon, una potente anfetamina, se convierte en el "sector más valioso" de la economía siria

María Corina Machado asegura que Venezuela está al borde de un cambio histórico

La líder opositora sostiene que el destino del país está en manos de sus ciudadanos y que cada acción, por

Cae abatido el ‘número dos’ de la pandilla haitiana liderada por ‘Barbacue’

El país caribeño cuenta con la presencia de un contingente policial internacional encabezado por Kenia que, hasta la fecha, es
australia bali indonesia : Luiz Inácio Lula da Silva, acompañado por seis de sus ministros, estuvo esta tarde en la Escuela de Gobierno en Natal.

Regresan a Australia los últimos integrantes de ‘Los nueve de Bali’ tras casi 20 años encarcelados en Indonesia

Los considerados cabecillas del grupo, Andrew Chan y Myuran Sukumaran, fueron ejecutados en 2015