Israel convoca a los embajadores de España y Bélgica por las declaraciones de Sánchez y De Croo sobre Gaza

25 de noviembre de 2023
1 minuto de lectura
El Ministerio de Exteriores de Israel ha convocado a los embajadores de España y Bélgica por las recientes declaraciones.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibido por Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel. | EP

El comunicado también ha dejado claro que el país asiático tiene la intención de reanudar los combates en la Franja una vez se complete el actual alto el fuego

El Ministerio de Exteriores de Israel ha convocado este viernes a los embajadores de España y Bélgica en respuesta a las recientes declaraciones del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro belga, Alexander De Croo, de que Israel considera un «apoyo al terrorismo» de Hamás.

Las afirmaciones de Sánchez y De Croo durante una comparecencia conjunta en el paso de Rafá fueron «falsas» y constituyen un respaldo implícito a las acciones de Hamás. Israel afirma que está actuando de acuerdo con el Derecho Internacional para enfrentar a una organización terrorista que comete crímenes de guerra y contra la humanidad, comparándola incluso con el Estado Islámico, según un comunicado del Ministerio de Exteriores israelí.

En respuesta a estas afirmaciones, el ministro israelí, Eli Cohen, ha ordenado una reprimenda a la embajadora española, Ana María Salomón Pérez, y al representante belga, Jean-Luc Bodson.

Además, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha condenado enérgicamente las declaraciones de Sánchez y De Croo, argumentando que no señalaron de manera clara a Hamás por sus crímenes, incluyendo ataques contra ciudadanos israelíes y el uso de civiles palestinos como «escudos humanos».

El comunicado de Israel también ha dejado claro que el país tiene la intención de reanudar los combates en la Franja de Gaza una vez se complete el actual alto el fuego, con el objetivo de «eliminar» el régimen de Hamás y liberar a «todos los rehenes».

Este episodio marca el punto más álgido de tensiones diplomáticas entre Israel y España desde los ataques de Hamás del 7 de octubre. La Embajada israelí en Madrid ya había expresado su malestar por las posiciones de ciertos elementos del anterior Gobierno, en referencia a la exministra Ione Belarra.

El Ministerio de Exteriores español respondió con un comunicado, calificando de «falsedades» las acusaciones israelíes y destacando que la política exterior está en manos exclusivamente de Sánchez y el ministro José Manuel Albares.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…

Se desploma la bolsa estadounidense tras el aumento de aranceles anunciado por Trump

Entre los valores más castigados tras el comienzo de la sesión en Wall Street destacan los descensos de alrededor del…