Investigadores de Navarra dan una segunda vida a la plata de los dispositivos electrónicos

26 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Investigadores del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI) reciclan y recuperan los residuos electrónicos, y en concreto la plata
Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. | EP

Investigadores del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI) reciclan y recuperan los residuos electrónicos, y en concreto la plata, que se encuentran en los circuitos conductores que han sido impresos, según informa Europa Press.

El proyecto Recyclink está desarrollado por tres agentes. Lurederra, Centro Stirling y Naitec, con la coordinación de ADItech, también coordinador del SINAI, participantes de la iniciativa que busca darle una segunda vida a estos residuos.

El Gobierno de Navarra es el financiero de esta iniciativa que se basa en la convocatoria de ayudas para la realización de proyectos de I+D colaborativos entre agentes de ejecución de I+D+i del SINAI. El objetivo del equipo de NAITEC, liderado por Maite Aresti Bartolomé, consiste en implementar nuevas tintas más sostenibles, que incluyan la plata reciclada

Se trata, por ejemplo, de sensores, cableado o pantallas, que incluyen la plata como materia prima. Actualmente una gran cantidad de dispositivos electrónicos incorporan circuitos impresos, según explica ADItech en una nota.

Esos dispositivos no cuentan con una estrategia de reciclado cuando terminan su vida útil. Por ello, los participantes del SINAI vieron la necesidad de unirse para desarrollar procesos que permitan recuperar los materiales más valiosos de estos residuos y volverlos a incorporar en la producción de nuevos dispositivos.

Esta tarea la está desarrollando principalmente Lurederra, líder del experimento, y lo lleva el equipo de Tamara Oroz Mateo, investigadora principal del proyecto. El proceso completo en el que están trabajando incluye tres apartados. El primero es la recuperación y adaptación de la plata, para volverla a usar como materia prima de las tintas conductoras.

El equipo de Silvia Zabala González, de Centro Stirling, se encarga de la fabricación, es decir, de la impresión de nuevos circuitos utilizando la tinta que incorpora la plata reciclada. Además de validar el producto final, también desarrolla procesos de impresión más sostenibles.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Paloma Cuevas presume de novio: así luce Luis Miguel como modelo de un anuncio

La diseñadora rompe su discreción y comparte en sus redes sociales el último proyecto del cantante…

Laura Escanes: «Aborté cuando estaba con Risto. Tenía 20 años, fue muy duro»

La ‘influencer’ se sincera como nunca y habla de uno de los momentos más difíciles de su vida Durante años,…

Ya a la venta las entradas para los conciertos de Jennifer López en España

La superestrella internacional aterrizará en nuestro país el 8 de julio para dar el pistoletazo de salida en el parque…

El Vaticano confirma que el Papa no oficiará las celebraciones de Jueves y Viernes Santo, aunque podría asistir

Francisco no presidirá las celebraciones del Jueves y Viernes Santo, pero podría hacer acto de presencia; el Vaticano destaca avances…