Investigadores de Navarra dan una segunda vida a la plata de los dispositivos electrónicos

26 de diciembre de 2023
1 minuto de lectura
Investigadores del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI) reciclan y recuperan los residuos electrónicos, y en concreto la plata
Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. | EP

Investigadores del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI) reciclan y recuperan los residuos electrónicos, y en concreto la plata, que se encuentran en los circuitos conductores que han sido impresos, según informa Europa Press.

El proyecto Recyclink está desarrollado por tres agentes. Lurederra, Centro Stirling y Naitec, con la coordinación de ADItech, también coordinador del SINAI, participantes de la iniciativa que busca darle una segunda vida a estos residuos.

El Gobierno de Navarra es el financiero de esta iniciativa que se basa en la convocatoria de ayudas para la realización de proyectos de I+D colaborativos entre agentes de ejecución de I+D+i del SINAI. El objetivo del equipo de NAITEC, liderado por Maite Aresti Bartolomé, consiste en implementar nuevas tintas más sostenibles, que incluyan la plata reciclada

Se trata, por ejemplo, de sensores, cableado o pantallas, que incluyen la plata como materia prima. Actualmente una gran cantidad de dispositivos electrónicos incorporan circuitos impresos, según explica ADItech en una nota.

Esos dispositivos no cuentan con una estrategia de reciclado cuando terminan su vida útil. Por ello, los participantes del SINAI vieron la necesidad de unirse para desarrollar procesos que permitan recuperar los materiales más valiosos de estos residuos y volverlos a incorporar en la producción de nuevos dispositivos.

Esta tarea la está desarrollando principalmente Lurederra, líder del experimento, y lo lleva el equipo de Tamara Oroz Mateo, investigadora principal del proyecto. El proceso completo en el que están trabajando incluye tres apartados. El primero es la recuperación y adaptación de la plata, para volverla a usar como materia prima de las tintas conductoras.

El equipo de Silvia Zabala González, de Centro Stirling, se encarga de la fabricación, es decir, de la impresión de nuevos circuitos utilizando la tinta que incorpora la plata reciclada. Además de validar el producto final, también desarrolla procesos de impresión más sostenibles.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Kristen Stewart celebra su cumpleaños número 35

Actualmente, la actriz trabaja en el proyecto 'The chronology of water'…

Harry lucha por su seguridad: “Su vida está en juego”, advierten sus abogados ante la justicia

Desde que el príncipe y su esposa renunciaron a sus deberes reales en 2020, dejaron de contar con la protección…

Joan Manuel Serrat deja su alma en una caja del Cervantes: “Gracias por dejarme en vida entre tan buenos muertos”

El artista ha depositado la partitura original de 'Mediterráneo', su primer disco de 1965…

Raphael reaparece tras su hospitalización y comparte detalles sobre su estado de salud

El artista se siente "muy bien" y manifiesta su deseo de regresar a los escenarios…