Investigado un conductor de La Rioja por ir a 190 km/h y dar positivo en cocaína

15 de enero de 2024
1 minuto de lectura
Conductor
Coche conduciendo a alta velocidad.| Flickr

El delito contra la seguridad vial se encuentra recogido en el artículo 379 del Código Penal y puede ser castigado alternativamente con prisión de 3 a 6 meses y multa de 6 a 12 meses

Un conductor de 43 años, vecino de Mendavia, está siendo investigado como presunto autor de un delito contra la seguridad vial por circular a 190 km/h en la N-232, una vía limitada a 90 km/h en el término municipal de Calahorra (La Rioja), y dar positivo en cocaína.

La actuación ha tenido lugar en el marco de los diferentes dispositivos de control de velocidad establecidos, coordinadamente, entre la Jefatura Provincial de Tráfico en La Rioja y la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

En concreto, está siendo investigado por conducir un turismo superando ampliamente los límites de velocidad establecidos para la vía por la que circulaba, con el consiguiente peligro tanto para su seguridad como para la de los demás usuarios de la vía.

La actuación se llevó a cabo a la altura del punto kilométrico 310 de la N-232, cuando un cinemómetro instalado en un vehículo radar de la Guardia Civil detectó a un turismo circulando a 190 km/h estando la velocidad limitada por señal vertical en 90 km/h.

Tras la detención del turismo y la identificación de su conductor, los agentes procedieron a informarle de la gravedad de los hechos y a instruir contra el mismo las correspondientes diligencias por un presunto delito contra la seguridad vial, por conducir un vehículo a motor a una velocidad superior en 80 km/h a la permitida en vía interurbana, poniendo las actuaciones a disposición de la autoridad judicial.

Este delito se encuentra recogido en el artículo 379 del Código Penal y puede ser castigado alternativamente con penas de prisión de 3 a 6 meses, multa de 6 a 12 meses, o trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días, y en cualquier caso, con privación de derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a 1 hasta 4 años.

Además, a esta persona se le realizó la prueba para la detección de drogas en el organismo, arrojando un resultado positivo en cocaína, por lo que ha sido propuesto para la imposición de una sanción administrativa de 1.000 euros y la retirada de seis puntos del carné de conducir.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detienen a tres empleados de una inmobiliaria tras robar 120.000 euros a una señora de 85 años en Alicante

Los arrestados convencieron a la víctima para pasar dos días en un balneario fuera de la ciudad, tiempo que aprovecharon…

La Seguridad Social pierde más de 22.700 afiliados en agosto, pero gana 531.000 desde enero

"La salud de nuestro mercado de trabajo se aprecia en el número de trabajadores y en la calidad de sus…

El juez Peinado y su rocambolesca persecución a Cristina Álvarez, la colaboradora de la esposa de Sánchez

El instructor dice 'donde dije Diego' y firma un auto que la imputa a ella y a Begoña Gómez por…

El plan antiestafas del Gobierno bloquea casi 48 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS

La mayoría de estas comunicaciones fraudulentas proceden del extranjero, pero simulan tener origen en números españoles para engañar al receptor…