Interior detecta más de 100.000 casos activos de violencia de género, la mitad con menores a cargo

14 de marzo de 2025
1 minuto de lectura
La ministra de Igualdad ve machismo en el interrogatorio a Mouliaá
La ministra de igualdad, Ana Redondo, presenta la campaña institucional con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en una imagen de archivo. /EP

Las tres comunidades con mayores casos son Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid

El Ministerio del Interior tiene detectados en el Sistema VioGén 100.899 casos activos de víctimas de violencia de género, de los que 52.792 son con menores a cargo, según datos estadísticos del departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska recogidos por Europa Press.

En concreto, a 28 de febrero de este año hay un total de 100.899 casos activos por violencia de género, de los que 10 están en riesgo extremo, 895 en alto, 13.071 en medio, 43.159 en bajo y en 43.764 no se aprecia.

Los datos de Interior también revelan que hay 52.792 casos de víctimas de violencia de género con menores a cargo, casi 10.000 más de que los había registrados en el Sistema VioGén en febrero de 2024. Un total de 1.437 de estos están en riesgo de ser agredidos por el maltratador de su madre. En concreto, actualmente hay cinco casos de este tipo en riesgo extremo, 114 en alto y 1.318 en medio. Igualmente, la estadística refleja 12.596 casos con menores en situación de vulnerabilidad.

Además, por otro lado, 11.019 casos son de «especial relevancia», con diez de ellos en riesgo extremo, 840 en alto y 10.169 en medio. En estos últimos se detecta «una especial combinación de indicadores que aumentan de manera significativa la probabilidad de que el agresor ejerza sobre la víctima violencia muy grave o letal».

Por comunidades, el mayor número de casos activos de violencia de género está en Andalucía, con 26.407; le sigue la Comunidad Valenciana, con 16.802; la Comunidad de Madrid, con 12.710; Canarias, con 6.630; Galicia, con 5.803; Castilla-La Mancha, con 5.498; Murcia, con 5.493; Castilla y León, con 5.135; Baleares, con 4.155; Extremadura, con 2.698; Aragón, con 2.533; Asturias, con 2.125; Navarra, con 1.986; Cantabria, con 1.496; La Rioja, con 927; Ceuta, con 264; y Melilla, con 237.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

¿Nuevo romance del verano? Tom Brady y Sofía Vergara desatan rumores tras ser vistos juntos en Ibiza

La chispa entre ambos habría surgido hace una semana a bordo del lujoso superyate ‘Luminara’, de la exclusiva colección Ritz-Carlton…

Premio a Dakota Johnson por su impacto en el cine

La actriz de Cincuenta sombras de Grey, Dakota Johnson, recibió ayer el Premio del Presidente del Festival Internacional de Cine…

Jennifer Lopez arrasa en Pontevedra con el primer concierto de su gira en Europa 

En una entrevista reciente con El País, la artista habla abiertamente sobre el proceso de sanación emocional que atravesó tras…
Ernesto Ekaizer

Ernesto Ekaizer: «Las causas judiciales más complejas llegan a los juzgados precocinadas por la policía o la Guardia Civil»

El prestigioso periodista de investigación, colaborador de FUENTES INFORMADAS, señala que "un sector del poder judicial controlado por la derecha…