Igualdad lanza la campaña «Querernos Vivas. Querernos Libres» para prevenir la violencia sexual

9 de agosto de 2022
1 minuto de lectura
Fuente: Moncloa

El Ministerio de Igualdad lanzó este lunes una campaña que presenta historias basadas en hechos reales, situadas en la época estival, narradas con un tono sobrio y que ponen el foco en las diferentes caras que tiene la violencia sexual, a la vez que transmite confianza en la respuesta de las instituciones. Cada historia concluye mostrando los recursos a disposición de las víctimas para su atención, acompañamiento y asesoramiento: 016, puntos violeta y profesionales como las FFCCS del Estado.

La campaña tiene el objetivo de detectar la violencia sexual y mostrar todos los recursos disponibles para erradicarla, así como para acompañar y proteger a las víctimas.

La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, explica que una de las claves de esta campaña es «mostrar situaciones diversas para ayudar a la sociedad a identificar violencias sexuales que pueden suceder en nuestro entorno cercano y concienciar también a quienes deben evitarlas». El segundo objetivo fundamental es «insistir en que existen cada vez más recursos para asesorar, proteger y reparar a las víctimas». 

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Miles de funcionarios se concentran en toda España para exigir la subida salarial

CC OO prepara una movilización frente al Ministerio de Hacienda en Madrid para el próximo 8 de abril a las…

El Santander mantiene objetivos para 2025 y prevé cerrar el primer trimestre con un 15,7% de rentabilidad

Ana Botín reitera en la junta de accionistas el compromiso del banco con la rentabilidad, la eficiencia y el dividendo,…

El Ejecutivo mantiene su primera reunión con el PP por los aranceles de Trump

El presidente del Gobierno había anunciado que el ministro de Economía iniciaría una ronda de reuniones con todos los Grupos…

El Ministerio da tres años a las universidades ya existentes para adaptarse a los nuevos requisitos

Las comunidades autónomas deberán comprobar que los centros superan los 4.500 alumnos…