Hollywood llora la muerte de Robert Redford

17 de septiembre de 2025
5 minutos de lectura
Robert Redford: 1936-2025 / Sundance Institute

Se había convertido en una persona muy respetada tanto en Hollywood como en los ámbitos sociales y culturales, que ahora han reaccionado a su muerte

Robert Redford, reconocido como uno de los grandes actores y directores de Hollywood, murió este martes en su hogar de Utah a los 89 años, cerrando una vida marcada por el cine y también en la defensa ambiental que lideró durante décadas.

En los años sesenta y setenta alcanzó la fama con memorables interpretaciones en películas como Dos hombres y un destino o El golpe, donde creó una imagen propia de galán rebelde y carismático. Tal era su éxito que pronto se convirtió en una de las figuras más influyentes de su generación, logrando incluso el reconocimiento de un Oscar por su trayectoria.

Es más, también deja como legado su compromiso con el arte y la conservación medioambiental. Gracias a ello se ha convertido en una persona muy respetada tanto en Hollywood como en los ámbitos sociales y culturales, que ahora han reaccionado a su muerte.

Actores y actrices

Algunos artistas como Meryl Streep, Leonardo DiCaprio o Jane Fonda han rendido homenaje a su figura. Fonda, compañera de elenco en varias películas, compartió en un comunicado dirigido a los medios estadounidenses:

«Me impactó mucho esta mañana cuando leí que Bob se había ido. No puedo dejar de llorar. Él significaba mucho para mí y fue una persona hermosa en todos los sentidos. Representaba una América por la que tenemos que seguir luchando»

Por su parte, Meryl Streep escribió en otro comunicado:

«Uno de los leones ha partido. Descansa en paz, mi querido amigo»

Mientras que DiCaprio destacó el papel que el protagonista de Butch Cassidy and the Sundance Kid tuvo como ambientalista:

«Su compromiso inquebrantable con la protección de nuestro planeta y la inspiración para el cambio igualaba su inmenso talento. Su impacto perdurará por generaciones»

No solo eso, en una entrevista con The Associated Press hablaba de la repercusión de su pérdida para el mundo del cine:

«Fue una gran pérdida para nuestra comunidad. No solo fue un actor increíble — todos conocemos su trabajo — sino también su habilidad como director, en películas como “Quiz Show”. Fue uno de los primeros en hacer thrillers políticos – “Three Days of the Condor”, “All the President’s Men” — … abrió el camino para películas como estas, pero más que nada, fue un líder ambientalista firme y fue miembro del NRDC, como yo, y luchó por los derechos indígenas — la lista sigue y sigue. Hoy perdimos a una leyenda»

Otra de las actrices que lamenta la muerte del actor es Barbra Streisand que ha compartido un emotivo homenaje en Instagram:

«Cada día en el set de ‘The Way We Were’ fue emocionante, intenso y pura alegría. Éramos tan opuestos: él venía del mundo de los caballos; ¡yo era alérgica a ellos! Sin embargo, seguíamos tratando de descubrir más el uno del otro, al igual que los personajes de la película.

Bob era carismático, inteligente, intenso, siempre interesante — y uno de los mejores actores de todos los tiempos. La última vez que lo vi, cuando vino a almorzar, discutimos sobre arte y decidimos enviarnos nuestros primeros dibujos. Era único y estoy muy agradecida de haber tenido la oportunidad de trabajar con él»

O Samuel L. Jackson que se pronunció en Instagram con:

«Fue un sueño hecho realidad trabajar en pantalla con el Sr. Redford. A veces tus héroes no decepcionan y realmente son tan grandes como imaginabas»

Ethan Hawke, actor de Antes del amanecer, también publicó en sus redes sociales:

«Robert Redford, nuestro máximo defensor del cine independiente, incansable defensor de la narración auténtica y apasionado ambientalista. El legado de Robert permanece arraigado en nuestra cultura, transformado por su arte, activismo y la fundación del Instituto y Festival de Cine de Sundance»

Asimismo, Kerry Washington dijo en Instagram:

«No solo fue un visionario que transformó el cine estadounidense, fue un alma generosa y amable que nos enseñó a quienes estábamos en su órbita, lecciones interminables sobre arte, cultura, naturaleza, narración, fama y familia»

Reese Witherspoon, Elle Woods en la película Legalmente Rubia, también se manifestó:

«Qué artista increíble y defensor del arte, la cultura y el cine independiente. Estaré eternamente agradecida por mis días en Sundance y el laboratorio de cineastas de Sundance donde aprendí tanto de tantos compañeros. Gracias Robert Redford por compartir tu pasión por las películas con tantos de nosotros»

Y actores tan relevantes de nuestro país como Antonio Banderas compartió en su red social X:

«Robert Redford nos deja, un ícono del cine en todos los sentidos. Actor, director, productor y fundador del Festival de Sundance. Su talento seguirá emocionándonos para siempre, brillando a través de los fotogramas y en nuestra memoria. RIP»

Cineastas

El director de El lobo de Wall Street o La Isla Siniestra, Martin Scorsese, dijo en un comunicado:

«Bob era un artista único, tanto delante como detrás de la cámara. También fue un miembro dedicado de la junta de The Film Foundation, y le dio al mundo del cine estadounidense algo insustituible y duradero con Sundance. Me entristece saber que no lo volveré a ver. Y nunca olvidaré mi tiempo con él»

También Ron Howard, director de la película El Grinch, compartió en X:

«#RIP y gracias Robert Redford, una figura cultural tremendamente influyente por las decisiones creativas tomadas como actor/productor/director y por iniciar el Festival de Cine de Sundance, que impulsó el movimiento de Cine Independiente en Estados Unidos. Un factor de cambio artístico»

Asimismo, Sterlin Harjo destacó en Instagram:

«Mi carrera y camino como joven fueron definidos por su compromiso de apoyar el cine independiente y especialmente su compromiso de empoderar el cine y los narradores nativos»

También el director de la nueva película del Universo DC (Superman), James Gunn:

«Crecí con sus películas: sus actuaciones tranquilas, sin esfuerzo y su gracia siempre presente. Era LA estrella de cine, y será muy extrañado»

Y la productora Ry Russo-Young compartió en Instagram:

«Gran parte del trabajo de Redford, tanto en pantalla como fuera de ella, ha sido hacer películas desafiantes, veraces y significativas. El Festival de Cine de Sundance, que él fundó, fue el hogar creativo para muchos de nosotros en el cine independiente. Agradecido por todo lo que ha dado»

Políticos

Dentro del mundo de la política, figuras tan relevantes como el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se manifestaron ante reporteros y redes sociales. En su caso dio a los periodistas una respuesta clara:

«Robert Redford fue genial. Tuvo una serie de años en los que no había nadie mejor»

Además, Hillary Clinton compartió en Instagram:

«Siempre admiré a Robert Redford, no solo por su legendaria carrera como actor y director, sino por lo que vino después. Defendió valores progresistas como la protección del medio ambiente y el acceso a las artes, mientras creaba oportunidades para nuevas generaciones de activistas y cineastas. Un verdadero ícono estadounidense»

En un comunicado el gobernador de Utah (EE.UU.), Spenser Cox, afirmó:

«Hace décadas, Robert Redford vino a Utah y se enamoró de este lugar. Apreciaba nuestros paisajes y construyó un legado que hizo de Utah un hogar para la narración y la creatividad. A través de Sundance y su devoción por la conservación, compartió Utah con el mundo»

Instituto Sundance

Un año después de que Robert Redford debutara como director con Ordinary People, el cineasta fundó el Instituto Sundance para resguardar el cine independiente y servir como una plataforma para presentar y resguardar las nuevas voces independientes del cine en “americano”.

Remembering Sundance Institute Founder Robert Redford

Ahora, lamentando el fallecimiento de su fundador, han mencionado que:

«La visión de Bob de un espacio y una plataforma para voces independientes inició un movimiento que, más de cuatro décadas después, ha inspirado a generaciones de artistas y ha redefinido el cine en Estados Unidos y en todo el mundo»

No olvides...

La risa también tiene nombre de mujer

El recorrido de las mujeres que transformaron la forma de hacer reír en España…

Spencer Tunick retratará a 2.000 personas desnudas en la Alhambra de Granada

El reconocido artista estadounidense transforma un olivar granadino en un lienzo humano…

Palabra urgente para un sueño que voló

Quise reconstruir lo que amé, pero el escultor murió y los sueños quedaron sin forma…
"La educación sexual no es enseñar a masturbarse a un niño de cinco años"

«La educación sexual no es enseñar a masturbarse a un niño de cinco años»

Leticia Dolera presenta 'Pubertat', en la que la cineasta aborda los desafíos de la sexualidad adolescente, la masculinidad tóxica y…