Hematólogos españoles descubren una nueva variante de hemoglobina en un paciente tinerfeño

12 de noviembre de 2022
1 minuto de lectura
Científicos
Hematólogos del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias. | Fuente: Europa Press

Hematólogos del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC), junto con hematólogos del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, han descubierto una nueva molécula de hemoglobina anómala en un paciente tinerfeño.

Este hallazgo lo han comunicado en el último congreso de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia, celebrado recientemente en Barcelona, y está pendiente de publicar en una revista hematológica de prestigio.

Las hemoglobinas anómalas a menudo se detectan durante controles de glucemia a pacientes diabéticos. Este es el caso de un paciente de 39 años, natural del norte de Tenerife. El hombre fue remitido para estudio al HUC, por mostrar un pico anómalo de hemoglobina en una técnica de cromatografía. En dicho procedimiento, se cuantifica la hemoglobina glicosilada (la cual da idea del nivel promedio de glucosa o azúcar en sangre) elevada en estos pacientes.

Según el sitio donde se diagnostiquen estos pacientes portadores de hemoglobinas anómalas, y a decisión de sus descubridores, existe la posibilidad de ponerle un nombre que dé idea de su excepcionalidad y localización geográfica, ya sea una región, ciudad, isla e incluso calle o plaza.

Así, por ejemplo, se han descrito cientos de hemoglobinas variantes como Hb New York, J-Oxford, Punjab, Zurich, Gran Vía, Puerta del Sol, Valdecilla, etc. que en algunos casos se encuentran solo en una persona o miembros de una única familia.

La variante se denominará Hb ‘Nivaria’ en honor al origen tinerfeño del paciente

El responsable del Laboratorio de Hematología del HUC y autor del descubrimiento, el doctor José M.ª Raya, ha señalado que a esta nueva variante de hemoglobina clínicamente «silente», que a partir de ahora se incluirá en los listados internacionales de hemoglobinas anómalas, la han llamado Hb ‘Nivaria’ (Tenerife) en honor al origen tinerfeño del paciente. Asimismo, añadió que, hasta donde se sabe, se trata de la primera hemoglobina variante diagnosticada en la isla.

Los servicios de Hematología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y del HUC llevan años colaborando en el estudio de pacientes con anomalías o enfermedades hereditarias de serie roja, fundamentalmente alfa y beta-talasemias, y hemoglobinopatías, y fruto de esta importante colaboración ha sido posible este descubrimiento.

No olvides...

Bosé, Romo y ‘Pobre secretaria’: la historia que hay detrás

Tras el furor que causó Mentiras, la serie, Miguel Bosé sorprendió con una anécdota poco conocida. Todo gira en torno…

Alejandro Sanz se refugia en Portugal con su familia tras semanas de polémicas

El artista se toma unas vacaciones para desconectar de la controversia generada por las declaraciones de su expareja Ivet Playà…

El Papa León XIV se trasladará a Castel Gandolfo, la residencia de verano de los papas, para descansar

León XIV será el decimosexto Papa que se aloje en Castel Gandolfo, lugar elegido como residencia de verano por los…

Indiana William desafía los estereotipos en Miss Universo Cuba

A sus 36 años, desafía las convenciones al presentarse a un concurso de belleza tradicionalmente asociado a la juventud…