Heineken impulsa la producción sostenible de cerveza con su nueva planta termosolar en Valencia

29 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Inauguración de la planta termosolar de Heineken en Quart de Poblet con tecnología punta para elaborar cervezas con energía 100% renovable.| Fuente: EP

El proyecto ha generado un impacto positivo en la economía de la Comunitat Valenciana, al involucrar a 63 empresas españolas y crear más de 160 empleos durante su desarrollo

La multinacional cervecera Heineken ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad al inaugurar una planta termosolar en su fábrica de Quart de Poblet (Valencia), con el objetivo de elaborar cervezas utilizando energía 100% renovable en España para el año 2025.

La cervecera Heineken, en colaboración con la empresa valenciana CSIN, ha puesto en marcha esta planta termosolar, que representa un avance innovador en su compromiso por reducir su huella de carbono y promover la energía limpia en sus procesos de producción.

Contribución al desarrollo local y la economía sostenible

El proyecto ha generado un impacto positivo en la economía de la Comunitat Valenciana, al involucrar a 63 empresas españolas y crear más de 160 empleos durante su desarrollo. Además, el 83% de los componentes utilizados provienen de proveedores locales, lo que fortalece la cadena de valor regional.

El evento de inauguración contó con la presencia del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y la alcaldesa de Quart de Poblet, Cristina Mora, entre otros representantes institucionales y directivos de Heineken y CSIN.

Compromiso con la descarbonización industrial

Heineken España reafirma su compromiso con la descarbonización de su producción, al señalar que esta nueva planta termosolar permitirá evitar la emisión de casi 1.300 toneladas de CO2 al año, una vez esté a pleno rendimiento.

La cervecera destaca su apuesta por la innovación local y la colaboración entre el sector privado y las instituciones públicas para impulsar la transición hacia una economía baja en carbono y más competitiva.

La inversión en tecnología limpia y eficiente por parte de Heineken demuestra su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente, al ser un ejemplo para otras empresas en la búsqueda de la sostenibilidad.

Reto y compromiso con la reducción de emisiones

Heineken España se enfrenta al desafío de producir sus cervezas solo con energías 100% renovables para el año 2025, un objetivo que avanza de manera constante con iniciativas como esta planta termosolar en Valencia.

Estos esfuerzos forman parte de la ambición global de Heineken de lograr la neutralidad de carbono en toda su cadena de valor para el año 2040, un objetivo respaldado por la iniciativa Science Based Targets, que reconoce su liderazgo en sostenibilidad.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los casos de encefalitis grave aumentan ligeramente en los últimos años

En bebés, es importante estar atento a síntomas como fiebre, letargo, disminución del apetito, vómitos…

Francisco presenta «una ligera mejoría» tras ser tratado contra la neumonía

Los peregrinos y turistas no paran de congregarse en la plaza de San Pedro del Vaticano para rezar por la…
Catorce provincias en aviso por lluvias y bajada de temperaturas

Catorce provincias tienen aviso por lluvias y viento y habrá bajada de temperaturas en todo el país

Galicia se llevará la peor parte, con avisos naranja en La Coruña y Pontevedra por olas, según la predicción de…

PACMA exige que las residencias permitan la convivencia con animales para evitar separaciones dolorosas

Cada vez más estudios respaldan los beneficios de la convivencia con animales para la salud de los mayores…