Heineken impulsa la producción sostenible de cerveza con su nueva planta termosolar en Valencia

29 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Inauguración de la planta termosolar de Heineken en Quart de Poblet con tecnología punta para elaborar cervezas con energía 100% renovable.| Fuente: EP

El proyecto ha generado un impacto positivo en la economía de la Comunitat Valenciana, al involucrar a 63 empresas españolas y crear más de 160 empleos durante su desarrollo

La multinacional cervecera Heineken ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad al inaugurar una planta termosolar en su fábrica de Quart de Poblet (Valencia), con el objetivo de elaborar cervezas utilizando energía 100% renovable en España para el año 2025.

La cervecera Heineken, en colaboración con la empresa valenciana CSIN, ha puesto en marcha esta planta termosolar, que representa un avance innovador en su compromiso por reducir su huella de carbono y promover la energía limpia en sus procesos de producción.

Contribución al desarrollo local y la economía sostenible

El proyecto ha generado un impacto positivo en la economía de la Comunitat Valenciana, al involucrar a 63 empresas españolas y crear más de 160 empleos durante su desarrollo. Además, el 83% de los componentes utilizados provienen de proveedores locales, lo que fortalece la cadena de valor regional.

El evento de inauguración contó con la presencia del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y la alcaldesa de Quart de Poblet, Cristina Mora, entre otros representantes institucionales y directivos de Heineken y CSIN.

Compromiso con la descarbonización industrial

Heineken España reafirma su compromiso con la descarbonización de su producción, al señalar que esta nueva planta termosolar permitirá evitar la emisión de casi 1.300 toneladas de CO2 al año, una vez esté a pleno rendimiento.

La cervecera destaca su apuesta por la innovación local y la colaboración entre el sector privado y las instituciones públicas para impulsar la transición hacia una economía baja en carbono y más competitiva.

La inversión en tecnología limpia y eficiente por parte de Heineken demuestra su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente, al ser un ejemplo para otras empresas en la búsqueda de la sostenibilidad.

Reto y compromiso con la reducción de emisiones

Heineken España se enfrenta al desafío de producir sus cervezas solo con energías 100% renovables para el año 2025, un objetivo que avanza de manera constante con iniciativas como esta planta termosolar en Valencia.

Estos esfuerzos forman parte de la ambición global de Heineken de lograr la neutralidad de carbono en toda su cadena de valor para el año 2040, un objetivo respaldado por la iniciativa Science Based Targets, que reconoce su liderazgo en sostenibilidad.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Los destinos más buscados para viajar en septiembre y octubre: Tokio, Nueva York y Miami

La larga distancia gana protagonismo, sobre todo por sus precios accesibles, con ahorros de entre el 37% y el 24%…

Kiko Rivera e Irene Rosales anuncian su ruptura tras más de 11 años juntos

Los dos deciden tomar caminos separados, pero su vínculo sigue vivo por sus dos hijas en común…

Taylor Swift y Travis Kelce se darán el ‘sí, quiero’ tras casi dos años de noviazgo

La estrella del pop y el jugador de fútbol americano anuncian su compromiso tras más de un año y medio…

El Papa advierte: la falta de sacerdotes es una «desgracia» para la Iglesia

El Papa León XIV ha calificado como una "desgracia" la falta de sacerdotes en la Iglesia. "La celebración de la…