Hallan restos de un cráneo de Neandertal de hace 60.000 años en el yacimiento del Abric Romaní de Capellades

25 de agosto de 2022
2 minutos de lectura
Restos de Neardenthal.
Restos de Neardenthal. FOTO EFE

El fragmento conserva parte de los huesos parietales, temporal y cigomático

Investigadores han hallado en el yacimiento del Abric Romaní de Capellades (Barcelona) restos parciales de un cráneo de Neandertal de 60.000 años de antigüedad, ha informado este jueves el Institut Català de Paleoecologia i Evolució Social (Iphes-Cerca) informa Europa Press.

El hallazgo de un equipo liderado por el catedrático de Prehistoria de la Universitat Rovira i Virgili (URV) de Tarragona e investigador del Iphes-Cerca Eudald Carbonell, que lleva 40 años de excavación, supone la primera ocasión en la que se encuentran restos humanos neandertales en el yacimiento.

Uno de los objetivos de la campaña de este año era la excavación en extensión del nivel R del yacimiento, un nivel que corresponde a un campamento neandertal de hace 60.000 años especializado en la caza de ciervos.

El 19 de agosto se recuperaron una serie de restos óseos recubiertos y, después de limpiarlos y analizarlos por parte de diversos especialistas, se determinó que correspondían a un cráneo parcial de neandertal: concretamente, el fragmento de cráneo conserva parte de los huesos parietales, temporal y cigomático.

La técnica restauradora del Iphes-Cerca ha llevado a cabo un trabajo de restauración y conservación de los restos humanos para que puedan ser manipulados para su posterior estudio.

Estos días se están tomando muestras geológicas de los hogares asociados a los restos y que serán procesados posteriormente en los laboratorios del Iphes, y también serán importantes los trabajos de análisis de industria lítica y restos de fauna asociados a estos restos humanos.

La determinación de las especies fósiles de vertebrados obtenidos en este nivel proporcionará a los investigadores una imagen muy precisa de las condiciones climáticas y del ecosistema en el que vivieron estas comunidades neandertales en Catalunya.

Declaración como BCIN

Durante más de 40 años, el arqueólogo Eudald Carbonell y su equipo han descubierto un yacimiento «excepcional, único», y la consellera de Cultura de la Generalitat, Natàlia Garriga, ha explicado en rueda de prensa que el Abric Romaní y la Cinglera del Capelló serán declarados bien cultural de interés nacional (BCIN).

El Ayuntamiento de Capellades ha impulsado la tramitación, que supondrá más protección y reconocimientos para el conjunto y que el Govern prevé aprobar a finales de este 2022.

El alcalde, Salvador Vives, ha celebrado la importancia del descubrimiento y la futura declaración como BCIN, y tanto él como la consellera han agradecido el trabajo del equipo de investigadores en los 40 años de excavaciones continuas.

A lo largo de estos años, el equipo de especialistas ha excavado una superficie de 300 metros cuatros con múltiples capas y niveles arqueológicos y ha llegado a rebajar la superficie hasta 10 metros de profundidad.

En todos estos niveles arqueológicos se han recuperado miles de restos de animales y herramientas de piedra, así como centenares de hogares y negativos de madera en buen estado, lo que ha llevado a considerar el yacimiento del Abric Romaní «uno de los más importantes para entender el comportamiento neandertal».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

George Clooney sorprende con un nuevo ‘look’ y deja atrás sus icónicas canas

El célebre actor se prepara para su debut en Broadway con la adaptación teatral de 'Good Night, and Good Luck'…

Hazal Kaya, lista para retomar sus proyectos en la pantalla tras su operación

La artista continúa su labor como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Turquía…

Gerard Oms debuta como cineasta con ‘Muy lejos’, una película protagonizada por Mario Casas

"Creo que hay tantas masculinidades como hombres y cada uno es un universo"…
Trump ataca al mundo con un arsenal de aranceles

Trump ataca la economía europea con aranceles del 20% en todas sus exportaciones que en España castiga las ventas de vino y aceite

La guerra comercial abierta con todos los países del mundo por el presidente norteamericano causará estragos en la producción y…