Grande-Marlaska solicita a la UE aumentar las ayudas de colaboración migratoria en África

11 de julio de 2022
1 minuto de lectura
Grande-Marlaska
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante una intervención | Fuente: Flickr

«Debemos continuar trabajando para prevenir y reducir los movimientos y avanzar hacia una gestión migratoria justa y ordenada», ha defendido el Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska en la reunión informal del Consejo de Ministros del Interior.

Según informa el Gobierno, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha pedido a la Unión Europea incrementar los fondos europeos destinados a programas de colaboración migratoria en los países africanos de origen y tránsito de la migración. «Necesitan una asistencia regular, predecible y de entidad, que hasta ahora ha sido insuficiente», ha manifestado en Praga durante la reunión informal del Consejo de Ministros del Interior, a la que ha acudido acompañado por la secretaria de Estado de Migraciones, Isabel Castro.

Grande-Marlaska ha mencionado expresamente el Instrumento Único de Vecindad, Desarrollo y Cooperación Internacional (NDICI), que dedica un 10 por ciento de sus fondos a la migración. «Debemos agotar al máximo las posibilidades que ofrece este presupuesto y ejecutar proyectos de cooperación migratoria que ya han demostrado su eficacia en países terceros», ha añadido ante sus homólogos europeos.

En la misma línea, el titular de Interior ha insistido en «elevar el perfil político y la presencia de la Unión Europea» en los países de origen y tránsito de la migración. «Urge potenciar el diálogo político con nuestros socios africanos y contar con una mayor interlocución de representantes de la UE y de los Estados miembros», ha explicado, agradeciendo la reciente visita a Rabat (Marruecos) de la comisaria de Interior, Ylva Johansson, para entrevistarse con el ministro de Interior marroquí, Abdelouafi Laftit.

Grande-Marlaska se ha referido en su intervención al «carácter estructural» del fenómeno migratorio que afecta a la Unión Europea. «La presión desde África no va a desaparecer, pero debemos continuar trabajando para prevenir y reducir los movimientos y avanzar hacia una gestión migratoria justa, predecible y ordenada», ha dicho.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Santander se hace con un tercio del 'CoCo' de 1.500 millones que ofreció recomprar la semana pasada

El Santander se hace con un tercio del ‘CoCo’ de 1.500 millones que ofreció recomprar la semana pasada

Los tenedores propietarios de 466,6 millones de euros han aceptado la oferta del banco…

Pilar Alegría: «Ver entrar en la cárcel al señor Cerdán es una imagen tan desgarradora como decepcionante»

La portavoz del Ejecutivo niega cualquier vinculación del PSOE con una financiación ilegal…
El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

El 40% de los españoles convive con alguna condición física que dificulta el uso de aseos públicos

En el estudio han participado 11.500 personas de diferentes países…

Arranca la convocatoria extraordinaria de la nueva Selectividad en casi toda España

La Comunidad Valenciana ha dispuesto un calendario especial debido a la dana que afectó a ciertos estudiantes…