Grande-Marlaska solicita a la UE aumentar las ayudas de colaboración migratoria en África

11 de julio de 2022
1 minuto de lectura
Grande-Marlaska
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, durante una intervención | Fuente: Flickr

«Debemos continuar trabajando para prevenir y reducir los movimientos y avanzar hacia una gestión migratoria justa y ordenada», ha defendido el Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska en la reunión informal del Consejo de Ministros del Interior.

Según informa el Gobierno, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha pedido a la Unión Europea incrementar los fondos europeos destinados a programas de colaboración migratoria en los países africanos de origen y tránsito de la migración. «Necesitan una asistencia regular, predecible y de entidad, que hasta ahora ha sido insuficiente», ha manifestado en Praga durante la reunión informal del Consejo de Ministros del Interior, a la que ha acudido acompañado por la secretaria de Estado de Migraciones, Isabel Castro.

Grande-Marlaska ha mencionado expresamente el Instrumento Único de Vecindad, Desarrollo y Cooperación Internacional (NDICI), que dedica un 10 por ciento de sus fondos a la migración. «Debemos agotar al máximo las posibilidades que ofrece este presupuesto y ejecutar proyectos de cooperación migratoria que ya han demostrado su eficacia en países terceros», ha añadido ante sus homólogos europeos.

En la misma línea, el titular de Interior ha insistido en «elevar el perfil político y la presencia de la Unión Europea» en los países de origen y tránsito de la migración. «Urge potenciar el diálogo político con nuestros socios africanos y contar con una mayor interlocución de representantes de la UE y de los Estados miembros», ha explicado, agradeciendo la reciente visita a Rabat (Marruecos) de la comisaria de Interior, Ylva Johansson, para entrevistarse con el ministro de Interior marroquí, Abdelouafi Laftit.

Grande-Marlaska se ha referido en su intervención al «carácter estructural» del fenómeno migratorio que afecta a la Unión Europea. «La presión desde África no va a desaparecer, pero debemos continuar trabajando para prevenir y reducir los movimientos y avanzar hacia una gestión migratoria justa, predecible y ordenada», ha dicho.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El PP de Madrid critica a Sánchez por ser inútil o corrupto después de la petición de cárcel para Ábalos y Koldo

La petición de cárcel contra Ábalos se ha convertido en un nuevo foco de debate sobre la ética y la…

Cinco detenidos por el homicidio de un hombre en Chiclana tras un vuelco de droga

La investigación comenzó tras el brutal asalto que terminó con la vida de la víctima…

La Aemet mantiene la alerta por nevadas este jueves y viernes con máximas por debajo de los 10ºC

Durante el viernes, la nieve seguirá cayendo y en algunos puntos de montaña podrían sumarse entre 10 y 20 cm…

Sánchez hará comparecer a Meta en el Congreso por presunto espionaje «masivo» a usuarios

"En España la ley está por encima de cualquier algoritmo y quien vulnere esos derechos y libertades pagará las consecuencias"…