Granada festeja hoy con desfile de la Legión el Día de la Toma por los Reyes Católicos

2 de enero de 2024
1 minuto de lectura
El Día de la Toma congrega a miles de personas en las calles
Acto conmemorativo de la Toma de Granada, en imagen de archivo. /Álex Cámara - Europa Press - Archivo

La conmemoración suele congregar a partidarios y detractores de la fiesta que recuerda la conquista de la ciudad nazarí y el fin de la ocupación musulmana en la Península

Como viene ocurriendo año tras año y siguiendo un ceremonial vistoso y atractivo, la ciudad de Granada celebra este martes, festivo local, el 532 aniversario de la Toma por los Reyes Católicos, que tenía lugar el 2 de enero de 1492, con la tradicional tremolación del pendón de Castilla y una función cívico-religiosa que tiene como principales escenarios la Capilla Real, donde reposan los restos de Isabel y Fernando, y el Ayuntamiento, en la céntrica Plaza del Carmen.

La conmemoración suele reunir a las puertas del Ayuntamiento a partidarios y detractores de la fiesta. Recuerda la conquista de la ciudad nazarí y el fin de la ocupación musulmana en la Península Ibérica, con un amplio dispositivo de seguridad para evitar que se produzcan incidentes durante los actos de homenaje, entre los cuales uno de los que más interés suscita es el desfile de la Legión.

Plan de seguridad

El Ayuntamiento de Granada y la Subdelegación del Gobierno encuadran el citado dispositivo dentro del plan de seguridad de Navidad que contempla estas semanas 5.342 servicios de agentes de la Policía que desarrollan sus jornadas ordinarias y extraordinarias hasta el domingo 7 de enero de 2024.

En coordinación con Bomberos y Protección Civil, la Policía Local garantiza el correcto desarrollo de los casi 30 eventos previstos en Navidad con motivo de las Campanadas de Fin de Año, el Día de la Toma o la Cabalgata de Reyes.

En este sentido, la Subdelegación del Gobierno informó en el seno de la Junta Local de Seguridad del Ayuntamiento de Granada que la Policía Nacional refuerza sus servicios con la participación de 200 agentes y dispositivos específicos para estas fechas señaladas.

Acto alternativo

Por otro lado, y como es tradicional también, se celebra un acto convocado por la plataforma Granada Abierta este año bajo el lema ‘Por la convivencia, no a la Toma’, y en homenaje a Juan Antonio Díaz, promotor de Artistas por la Tolerancia.

Será en la Euroárabe, en la calle San Jerónimo, en el centro de la capital granadina, y en él se leerá un manifiesto, recordando también el recital poético ‘Lorca dijo no a la Toma’, según ha informado este colectivo memorialista.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Encuentran en Moguer el cádaver de una mujer con signos de violencia

Encuentran en Moguer el cadáver de una mujer con signos de violencia

La Guardia Civil ha detenido a la expareja por su presunta implicación en el crimen…

El turismo español se dispara: viajar será la principal prioridad de gasto en 2026

Después de años de incertidumbre, los españoles priorizan disfrutar y desconectar…

El PP de Feijóo prepara una reforma ética que prevé apartar al fiscal general cuando sea procesado

El objetivo es reforzar la independencia institucional y combatir la corrupción…
El PSOE registra una ley en el Congreso para apartar a los jueces que se pronuncien políticamente

El PSOE registra una ley en el Congreso para apartar a los jueces que se pronuncien políticamente

Lo incluye en un nuevo intento de reforma del Código Penal para derogar los delitos contra las ofensas religiosas El…