Granada festeja hoy con desfile de la Legión el Día de la Toma por los Reyes Católicos

2 de enero de 2024
1 minuto de lectura
El Día de la Toma congrega a miles de personas en las calles
Acto conmemorativo de la Toma de Granada, en imagen de archivo. /Álex Cámara - Europa Press - Archivo

La conmemoración suele congregar a partidarios y detractores de la fiesta que recuerda la conquista de la ciudad nazarí y el fin de la ocupación musulmana en la Península

Como viene ocurriendo año tras año y siguiendo un ceremonial vistoso y atractivo, la ciudad de Granada celebra este martes, festivo local, el 532 aniversario de la Toma por los Reyes Católicos, que tenía lugar el 2 de enero de 1492, con la tradicional tremolación del pendón de Castilla y una función cívico-religiosa que tiene como principales escenarios la Capilla Real, donde reposan los restos de Isabel y Fernando, y el Ayuntamiento, en la céntrica Plaza del Carmen.

La conmemoración suele reunir a las puertas del Ayuntamiento a partidarios y detractores de la fiesta. Recuerda la conquista de la ciudad nazarí y el fin de la ocupación musulmana en la Península Ibérica, con un amplio dispositivo de seguridad para evitar que se produzcan incidentes durante los actos de homenaje, entre los cuales uno de los que más interés suscita es el desfile de la Legión.

Plan de seguridad

El Ayuntamiento de Granada y la Subdelegación del Gobierno encuadran el citado dispositivo dentro del plan de seguridad de Navidad que contempla estas semanas 5.342 servicios de agentes de la Policía que desarrollan sus jornadas ordinarias y extraordinarias hasta el domingo 7 de enero de 2024.

En coordinación con Bomberos y Protección Civil, la Policía Local garantiza el correcto desarrollo de los casi 30 eventos previstos en Navidad con motivo de las Campanadas de Fin de Año, el Día de la Toma o la Cabalgata de Reyes.

En este sentido, la Subdelegación del Gobierno informó en el seno de la Junta Local de Seguridad del Ayuntamiento de Granada que la Policía Nacional refuerza sus servicios con la participación de 200 agentes y dispositivos específicos para estas fechas señaladas.

Acto alternativo

Por otro lado, y como es tradicional también, se celebra un acto convocado por la plataforma Granada Abierta este año bajo el lema ‘Por la convivencia, no a la Toma’, y en homenaje a Juan Antonio Díaz, promotor de Artistas por la Tolerancia.

Será en la Euroárabe, en la calle San Jerónimo, en el centro de la capital granadina, y en él se leerá un manifiesto, recordando también el recital poético ‘Lorca dijo no a la Toma’, según ha informado este colectivo memorialista.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Begoña Gómez

Begoña Gómez, la juez decana de Madrid y el trato de favor a la esposa de Sánchez ante su inminente cita con Peinado

El autor, un jurista de reconocido prestigio, considera que la decana debe consultar a la Junta de Jueces sobre el…

Dos detenidos en Sevilla por estafar 38.000 euros a una empresa de de patinetes eléctricos de Pamplona

Los autores realizaban pedidos 'online' utilizando identidades previamente usurpadas de vecinos de su localidad…

A partir de 2026, Madrid premiará el mérito y sancionará el mal desempeño de sus funcionarios

La medida afectará a funcionarios, personal laboral y eventual de la Administración regional y sus organismos autónomos…

La Policía Nacional detiene a un varón por transportar un kilo de cocaína en su vehículo

El hombre fue detenido de inmediato como presunto autor de un delito de tráfico de drogas…