Google lanza una iniciativa para transformar la seguridad online con inteligencia artificial

17 de febrero de 2024
2 minutos de lectura
Logo de Google. - Christoph Dernbach/dpa

La iniciativa está diseñada para ayudar a los defensores digitales a anticiparse a los atacantes y fortalecer la seguridad global

La compañía tecnológica Google ha presentado en la Conferencia de Seguridad de Múnich, en Alemania, su nueva Iniciativa de Ciberdefensa de Inteligencia Artificial (IA). Este programa integral tiene como objetivo principal transformar la seguridad en línea mediante el empleo de la IA, reuniendo inversiones, capacitación y herramientas destinadas a fortalecer las defensas digitales y adelantarse a posibles ataques.

Según una nota de prensa emitida por la empresa, la Iniciativa de Ciberdefensa IA está diseñada para ayudar a los defensores digitales a anticiparse a los atacantes, lo que a su vez contribuirá a fortalecer la seguridad global en el ciberespacio. Esta iniciativa incluye una serie de inversiones significativas, infraestructura, capacitación y herramientas específicamente desarrolladas para aprovechar el potencial de la inteligencia artificial en la seguridad en línea.

Uno de los aspectos destacados de esta iniciativa es la introducción de Magika, una herramienta de código abierto impulsada por IA que asiste a los expertos en ciberdefensa identificando el tipo de archivo, un elemento esencial en la detección de malware. Google ya ha estado utilizando Magika para proteger productos como Gmail, Drive y Navegación Segura, y ahora ofrece esta solución de forma gratuita, además de permitir su integración con otras herramientas.

Además, Google está lanzando Google for Startups: AI for Cybersecurity, un programa de tres meses dirigido a fortalecer el ecosistema transatlántico de ciberseguridad. Diecisiete nuevas empresas de Europa, Estados Unidos y el Reino Unido recibirán herramientas, prácticas y conexiones con Google para impulsar sus iniciativas en este campo.

Inversiones estratégicas y expansión de infraestructura

La Iniciativa de Ciberdefensa IA también contempla la ampliación del programa de seminarios de ciberseguridad de Google.org en toda Europa, con módulos centrados en la IA, representando una inversión total de 15 millones de dólares. Además, destina 2 millones de dólares en subvenciones de investigación y asociaciones estratégicas para promover la investigación de ciberseguridad empleando la IA.

En términos de infraestructura, Google continúa invirtiendo en su red de centros de datos globales, lo que permitirá que las nuevas innovaciones en IA estén disponibles para organizaciones del sector público y empresas de todos los tamaños. Hasta finales de 2024, la empresa ha invertido más de 5.000 millones de dólares en centros de datos en Europa para respaldar el acceso seguro y confiable a los servicios digitales.

Durante la Conferencia de Seguridad de Múnich, Google compartirá detalles adicionales sobre cómo está utilizando la IA para la ciberdefensa, así como su agenda política diseñada para abordar el ‘dilema del defensor’. Además, presentará su libro blanco titulado ‘Asegurar, empoderar, avanzar: cómo la IA puede revertir el dilema del defensor’, donde aboga por una colaboración internacional que beneficie a los defensores en lugar de los atacantes.

En resumen, la Iniciativa de Ciberdefensa de IA de Google representa un paso significativo en los esfuerzos de la compañía por fortalecer la ciberseguridad tanto en Europa como en el mundo. Esta iniciativa se suma a otras medidas tomadas por Google, como la reciente apertura del Centro de Ingeniería de Seguridad en Málaga, que busca avanzar en el análisis del ‘malware’ y fortalecer las capacidades en este ámbito crítico.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Hazal Kaya, lista para retomar sus proyectos en la pantalla tras su operación

La artista continúa su labor como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Turquía…

Gerard Oms debuta como cineasta con ‘Muy lejos’, una película protagonizada por Mario Casas

"Creo que hay tantas masculinidades como hombres y cada uno es un universo"…
Trump ataca al mundo con un arsenal de aranceles

Trump ataca la economía europea con aranceles del 20% en todas sus exportaciones que en España castiga las ventas de vino y aceite

La guerra comercial abierta con todos los países del mundo por el presidente norteamericano causará estragos en la producción y…

Julio Iglesias rompe su silencio y afirma que no piensa retirarse: «Me han matado mil veces»

El artista asegura que está muy bien de salud y que sigue con varios proyectos, entre ellos su serie de…