El Gobierno niega la escala a dos buques armados de EE UU para Israel

8 de noviembre de 2024
1 minuto de lectura
Archivo - Dos buques en el puerto de Algeciras (Cádiz). / Fuente: EP

El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, destaca que la decisión del Gobierno «eleva el nivel de dignidad» de España ante el «genocidio israelí a la población palestina»

El Gobierno ha denegado la escala en el puerto de Algeciras (Cádiz) a dos cargueros procedentes de Estados Unidos cargados con armamento para Israel. Todo ello ha tenido lugar después de que, según informa EP, el miembro de IU y diputado de Sumar, Enrique Santiago, pidiera a la Fiscalía que investigara y tomara medidas para evitar que estas embarcaciones penetraran en España.

Tal y como adelantaba El País y recoge EP tras contrastarlo con fuentes oficiales, desde el Ministerio de Asuntos Exteriores recuerdan que ningún barco cargado con material militar y destino a Israel hará escala en España. Este departamento ministerial remite a los medios a la postura fijada por el Ministerio en mayo.

Desde el Ejecutivo insisten en que, desde el pasado siete de octubre, no se han autorizado exportaciones de armas a Israel. Como confirma EP, es en ese marco en el que se decidió no permitir la escala en puertos españoles de barcos cargados con armamento cuyo destino final sea el Estado hebreo. Existen precedentes similares: a los cargueros Borkum y Marianne Danica, con armas también para Israel, también se les negó hacer escala en el puerto de Cartagena en mayo.

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea (UE) y Cooperación, defendió en aquel momento que «lo último que necesita» esa región «es más armas». «No vamos a participar en absoluto en mantener y fomentar esa guerra», enfatizó.

«No en nuestros puertos»

Entretanto, Izquierda Unida ha manifestado que el Gobierno de Sánchez, atendiendo a la denuncia de la formación, prohíbe la escala de estos barcos «sionistas» en la costa española, una «victoria de las organizaciones propalestinas y de la sociedad civil movilizada». «No en nuestros puertos, no en nuestro nombre», afirman fuentes de lU a EP.

Su coordinador federal, Antonio Maíllo, ha apuntado que esta decisión del Gobierno «eleva el nivel de dignidad» de España ante el «genocidio israelí a la población palestina».

Por su parte, Enrique Santiago ha reivindicado en la red social X que sus iniciativas parlamentarias y sucesivas denuncias en la Fiscalía «están obligando» al Gobierno a cumplir «estrictamente» el acuerdo de no permitir envío ni tránsito de armas con rumbo a Israel, recoge EP.

De otro lado, desde Podemos, Ione Belarra también ha reaccionado a esta decisión del Ejecutivo, al tiempo que afea que se acometa tras haber hecho «la vista gorda con 25 barcos desde mayo». En su opinión, «mucho mejor sería permitir la escala y retener la carga para que no llegue al genocidio, no sólo acciones de cara a la galería», ha afirmado.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Chenoa deslumbra en ‘La Revuelta’ con anécdotas reales, humor y su nuevo concurso ‘The Floor’

La intérprete sorprendió al utilizar respuestas generadas por ChatGPT para responder a las preguntas clásicas de Broncano…

Ryan Gosling se une al universo ‘Star Wars’ con ‘Starfighter’

La nueva cinta se estrenará en 2027 y transcurre cinco años después del Episodio IX. “Soñaba con esto desde niño”,…
135 cardenales elegirán en cónclave al nuevo Papa

Hasta 135 cardenales elegirán en cónclave al Papa que dará o no continuidad al reformismo de Francisco

El Vaticano confirma que el pontífice ha muerto por un derrame cerebral tras permanecer varias semanas convaleciente por una neumonía…

William Levy, arrestado en Florida por alteración del orden público

Tras su detención, el actor fue trasladado a la cárcel del condado de Broward, en Fort Lauderdale…