Un estudio logra identificar un gen relacionado con los déficits de aprendizaje y memoria en el síndrome de Down

27 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Expresión de Snhg11 en el núcleo dentado del hipocampo, área involucrada en el aprendizaje y la memoria I Fuente: EP

Los investigadores han detectado que el Snhg11 es menos activo en los cerebros de personas que cuentan con un cromosoma más

El Centre de Regulació Genòmica (CRG) de Barcelona ha realizado un estudio con ratones y tejidos humanos y ha revelado que el gen Shng11 es «fundamental» para la función y formación de neuronas en el hipocampo, área involucrada en el aprendizaje y la memoria, identificando menor actividad en cerebros con síndrome de Down.

La investigación, que ha sido publicada en la revista Molecular Psychiatry, ha experimentado con ratones afectados por esta alteración genética y tejidos de donantes humanos, y ha detectado que el gen Snhg11 es menos activo en los cerebros con síndrome de Down, «cosa que podría contribuir a los déficits de memoria observados en las personas que viven con esta alteración genética».

El síndrome de Down es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21, también conocida como trisomia 21, y es la causa genética más común de discapacidad intelectual y se estima que afecta a unos 5 millones de personas en todo el mundo.

El investigador del CRG César Sierra ha explicado que las alteraciones de Snhg11 reducen la creación de neuronas y alteran la plasticidad cerebral ejerciendo «un papel directo en el aprendizaje y la memoria».

El equipo de investigación del CGR también ha destacado que el estudio «es la primera evidencia que un ARN no codificante ejerce un papel fundamental en la patogénesis del síndrome de Down».

La jefa de Neurobiología Celular y de Sistemas y autora principal del estudio, Mara Dierssen, ha afirmado que existen pocas intervenciones farmacológicas para las personas con síndrome de Down y que los resultados abren nuevas vías «para encontrar estrategias que puedan ayudar a mejorar la memoria, la atención y las funciones del lenguaje».

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Un estudio revela que los infartos en padres pueden afectar el corazón de sus hijos

Una cirugía cardíaca o daño en edades tempranas no solo tiene efectos duraderos en quien la sufre, sino que deja…

Desarrollada una terapia experimental capaz de reducir el temblor del Parkinson

El protocolo implementado tiene como objetivo principal valorar de forma objetiva la evolución de los síntomas de la enfermedad…

Aclara tus axilas con remedios caseros fáciles y naturales

El limón, el bicarbonato y el aloe vera pueden ayudarte a recuperar el tono natural de tu piel sin gastar…

Té de hierbabuena: beneficios, usos y cómo prepararlo

Refrescante y natural, esta infusión no solo alivia el malestar estomacal, también ayuda a relajar el cuerpo y mejorar el…