Galicia sufre el peor incendio de su historia y se agrava la situación en Castilla y León

16 de agosto de 2025
1 minuto de lectura
Un helicóptero trata de extinguir el incendio, a 12 de agosto de 2025, en Seixalbo, Ourense, Galicia (España) / Europa Press - Archivo

Tres personas han muerto. Una decena de heridos graves. Más de 5.000 personas evacuadas a causa de los incendios que castigan el país

En Galicia, el incendio declarado en Chandrexa de Queixa, en Ourense, ya es el más devastador de su historia. Las llamas han arrasado 16.000 hectáreas. El fuego, inicialmente declarado en dos parroquias de la zona, se unió el jueves y, al día siguiente, volvió a fusionarse con otro foco en Vilariña.

Además, continúan activos otros grandes incendios en la provincia. En Maceda (Santiso y Castro de Escuadro) se han quemado 2.500 hectáreas. En Oímbra-A Granxa, 10.000. A Mezquita-A Esculqueira arde con 9.000 hectáreas afectadas. En Larouco-Seadur, 1.500 más. Toda la provincia de Ourense se mantiene en situación 2 de emergencia. Varios pueblos permanecen confinados, según informa 20minutos.

El transporte también se ve afectado. La circulación de trenes de alta velocidad entre Galicia y Madrid está interrumpida. También permanece cortado el servicio ferroviario entre Villamartín de Valdeorras (Ourense) y Montefurado (Lugo).

Castilla y León

En Castilla y León, la situación empeora. El fuego, que afectaba a León y Zamora desde hace días, se ha extendido a Salamanca y Ávila. En Salamanca, el incendio de El Payo ha obligado a desalojar a 1.500 personas. En San Cristóbal de los Mochuelos, la reactivación de un fuego ha forzado la evacuación de 40 vecinos de Cerezal de Puertas y El Gro. También se ha declarado otro incendio en La Sagrada. Los tres están en nivel 2.

En Ávila, el fuego en El Herrerón ha alcanzado también el nivel 2. Medio centenar de personas ha sido evacuado de Ojos Albos y Urraca Miguel, y han sido trasladadas a Ávila capital. Como consecuencia, se ha suspendido la circulación ferroviaria entre Madrid y Ávila.

En León, cuatro efectivos de la Unidad Militar de Emergencia (UME) han resultado heridos mientras combatían el fuego en Yeres. Tres sufren quemaduras y uno presenta una luxación en el hombro. Todos evolucionan favorablemente. En Paradiña, un incendio que estaba controlado ha subido a nivel 2. Han sido evacuados sus habitantes y los de Pobladura de Somoza. También Portilla de la Reina ha sido desalojada por el incendio de Barniedo de la Reina, también en nivel 2.

El fuego de Molezuelas de la Carballeda, que afecta a León y Zamora, ya ha quemado 31.700 hectáreas. La evolución es favorable y podría bajar de nivel en las próximas horas. En Zamora, no quedan evacuados. En León, poco a poco, los vecinos comienzan a regresar a sus casas. El incendio de Puercas ha mejorado y ha descendido a nivel 1.

Sin embargo, preocupa la entrada del fuego procedente de A Mezquita (Ourense) en la Alta Sanabria. Allí, siguen desalojadas unas 1.500 personas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El submarino S-81 ‘Isaac Peral’ se incorpora a la operación antiterrorista de la OTAN en el Mediterráneo

La misión durará algo más de un mes y contará con una tripulación de 55 militares…
El precio de la vivienda nueva y usada sube un 12,3% interanual en septiembre

El precio de la vivienda nueva y usada sube un 12,3% interanual en septiembre

Los mayores crecimientos se han dado en territorios insulares, donde el precio medio se sitúa un 20% por encima de…
Lluvias, tormentas y nieblas activan los avisos en Baleares, Cataluña y Galicia

Lluvias, tormentas y nieblas activan los avisos en Baleares, Cataluña y Galicia

Por la tarde se desarrollarán nubes de evolución en zonas dispersas del interior peninsular, y se prevén chubascos localmente fuertes…

Los funcionarios amenazan con huelga nacional en diciembre si el Gobierno no negocia una subida salarial

Exigen al Ejecutivo “recuperar poder adquisitivo, mejorar las condiciones laborales y establecer un plan de empleo estable” para la Administración…