Gabilondo pide a las Comunidades Autónomas que reciban a los menores migrantes acogidos en Canarias

25 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, visita un centro de atención a menores migrantes en El Hierro
El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, visita a menores migrantes. | EP

El político señala la necesidad de mejorar los recursos de primera atención, la asistencia letrada y los procedimientos para acelerar los traslados

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha pedido la colaboración de las Comunidad Autónomas (CCAA) para alojar a los más de 5.500 menores migrantes no acompañados que han llegado a Canarias en pateras y cayucos y que tutela el archipiélago en solitario.

En este aspecto, ha reclamado «la mejor» política nacional e internacional para afrontar la crisis migratoria que viene sufriendo Canarias en los últimos tiempos con la llegada constante de embarcaciones irregulares.

«Tiene que haber acuerdo para esto. La situación está por encima de las diferencias políticas, más allá de los sectarismos y de los partidismos», ha dicho en unas declaraciones distribuidas a los medios de comunicación con motivo de una visita a El Hierro, principal punto de llegada de cayucos a Canarias desde hace meses.

En concreto, Gabilondo ha acudido durante la jornada al Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), al Hospital Nuestra Señora de Los Reyes y al puerto de La Restinga con el objetivo de conocer de primera mano la recepción de los migrantes que arriban a las islas.

Menores migrantes

Durante su visita, el funcionario ha estado junto al delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana; la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familia de Canarias, Maria Candelaria Delgado; la vicepresidenta del Cabido de El Hierro, Ana González; la adjunta segunda del Defensor del Pueblo, Patricia Bárcena, y el Diputado del Común, Rafael Yanes.

Por su parte, el Defensor del Pueblo consideró especialmente grave la situación de los menores migrantes que viajan y llegan solos y ha apelado a que el resto de comunidades autónomas colaboren en la acogida de estos menores.

«Hemos de insistir en la búsqueda de salidas para tratar de afrontar la situación de los niños y niñas extranjeros no acompañados. Este es un asunto que nos compete a todos: a las diferentes comunidades autónomas y al resto de los países europeos», aseveró.

Además, ha señalado la necesidad de mejorar los recursos de primera atención, la asistencia letrada, y los procedimientos para acelerar traslados y descongestionar recursos en el las islas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El precio de los alquileres ahoga al pequeño comercio: uno de cada dos autónomos entrega medio sueldo por su local

“En la mayoría de los casos, estos pagos no son opcionales. Quien no puede asumirlos, simplemente tiene que cerrar”…

Madrid declara la alerta por contaminación y recomienda limitar la actividad al aire libre

Las autoridades recomiendan precaución en exteriores ante los altos niveles de partículas contaminantes en la ciudad…

Piden la dimisión de una diputada de Ourense por usar fuegos artificiales en la boda de su hija durante la ola de incendios

El BNG de Amoeiro ha pedido este lunes la dimisión inmediata de la teniente de alcalde y diputada provincial de…

El PP dice que el pacto de Estado de Sánchez es una «cortina de humo» que no ayuda a los ciudadanos

La dirigente popular Ester Muñoz reprocha al presidente la falta de firmeza tras más de diez días de hectáreas arrasadas…