Ernesto Sevilla y la tecnología en el cine: “Acojona un poco”

20 de agosto de 2025
1 minuto de lectura
Ernesto Sevilla ('Sin cobertura'), sobre la dependencia tecnológica y el uso de la IA en el cine: "Acojona un poco" I Fuente: EP

La película ‘Sin cobertura’ cuestiona cómo la tecnología cambia nuestras relaciones y altera la manera de contar historias

Este viernes 22 de agosto llega a los cines Sin cobertura, una comedia que mezcla humor y reflexión sobre la dependencia digital en la vida familiar. Ernesto Sevilla, protagonista junto a Alexandra Jiménez, reconoce que la tecnología le preocupa. “Acojona un poco”, admite sobre el avance de la Inteligencia Artificial en el cine.

Sevilla explica que la IA permite abaratar costes: “No tienes que contratar actores, no tienes que contratar cámaras… Entonces eso acojona un poco, claro”. La directora Mar Olid coincide: “La IA nos puede llevar a sitios peligrosos y está quitando un trabajo muy importante”. Pepe Viyuela añade que habría que poner límites, aunque regular algo tan nuevo y deslumbrante resulta complicado. Mientras, Netflix ve la IA como una herramienta que podría mejorar películas, pero Viyuela advierte: centrarse solo en el dinero olvida el factor humano.

Alexandra Jiménez subraya la importancia de historias que inviten a reflexionar. “Ese tipo de historias no necesitan de IA”, dice, y critica el ritmo acelerado que muchas veces impone el cine moderno.

SIN COBERTURA. Tráiler oficial en español HD. En cines 22 de agosto.

Desconexión y reflexión familiar

En Sin cobertura, la hija menor desea que los móviles desaparezcan, lo que provoca que la familia viaje al pasado. Este viaje los obliga a desconectarse y reencontrarse. “Estamos desconectándonos de nosotros mismos”, afirma Olid. Jiménez añade que el exceso de información aleja a las personas de quienes tienen cerca. Carmen Ruiz coincide: los móviles nos separan incluso de nosotros mismos, quitando tiempo para leer o ver una película.

Viyuela describe la escena cotidiana: “Vayas donde vayas, lo que ves es un paisaje de móviles y cabezas agachadas”. Sevilla destaca el impacto en los niños: “Como adultos, les damos una mala lección. Hay que dejar los móviles y pensar un poquito”.

Con un reparto que incluye a Petra Martínez, Salva Reina, Luis Callejo, Carlos Serrano, Luna Fulgencio, Aimar y Amaia Miranda, Sin cobertura llega a los cines este 22 de agosto, recordándonos que a veces desconectar es la mejor forma de conectar.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El corazón de la fiesta late en Tresjuncos: un reflejo de la España festiva

El año que viene, si nada lo impide, repetiremos con mayor conocimiento de sus costumbres, seremos casi veteranos y, sin…

El espíritu de Lorca vuelve al Teatro Pavón con ‘La Comedia Sin Título’ en el aniversario de su muerte

Doce actores recrean la detención y los últimos momentos de Lorca en un homenaje que une historia y emoción…

La banda musical Gusana Ciega denuncia a través del rock las problemáticas sociales de México

Entre guitarras y melodías, la banda mexicana transforma sus experiencias en un llamado social…

A 10 años de la profecía de Fidel Castro: la crónica de un deshielo que pudo ser

La profecía de Fidel, vista a una década de distancia, no fue solo una predicción asombrosamente precisa, sino también una…