Gabilondo pide a las Comunidades Autónomas que reciban a los menores migrantes acogidos en Canarias

25 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, visita un centro de atención a menores migrantes en El Hierro
El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, visita a menores migrantes. | EP

El político señala la necesidad de mejorar los recursos de primera atención, la asistencia letrada y los procedimientos para acelerar los traslados

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha pedido la colaboración de las Comunidad Autónomas (CCAA) para alojar a los más de 5.500 menores migrantes no acompañados que han llegado a Canarias en pateras y cayucos y que tutela el archipiélago en solitario.

En este aspecto, ha reclamado «la mejor» política nacional e internacional para afrontar la crisis migratoria que viene sufriendo Canarias en los últimos tiempos con la llegada constante de embarcaciones irregulares.

«Tiene que haber acuerdo para esto. La situación está por encima de las diferencias políticas, más allá de los sectarismos y de los partidismos», ha dicho en unas declaraciones distribuidas a los medios de comunicación con motivo de una visita a El Hierro, principal punto de llegada de cayucos a Canarias desde hace meses.

En concreto, Gabilondo ha acudido durante la jornada al Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), al Hospital Nuestra Señora de Los Reyes y al puerto de La Restinga con el objetivo de conocer de primera mano la recepción de los migrantes que arriban a las islas.

Menores migrantes

Durante su visita, el funcionario ha estado junto al delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana; la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familia de Canarias, Maria Candelaria Delgado; la vicepresidenta del Cabido de El Hierro, Ana González; la adjunta segunda del Defensor del Pueblo, Patricia Bárcena, y el Diputado del Común, Rafael Yanes.

Por su parte, el Defensor del Pueblo consideró especialmente grave la situación de los menores migrantes que viajan y llegan solos y ha apelado a que el resto de comunidades autónomas colaboren en la acogida de estos menores.

«Hemos de insistir en la búsqueda de salidas para tratar de afrontar la situación de los niños y niñas extranjeros no acompañados. Este es un asunto que nos compete a todos: a las diferentes comunidades autónomas y al resto de los países europeos», aseveró.

Además, ha señalado la necesidad de mejorar los recursos de primera atención, la asistencia letrada, y los procedimientos para acelerar traslados y descongestionar recursos en el las islas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Detenido el responsable de un atropello múltiple en Bormujos

Cae en Écija una red de contrabando con cuatro detenidos y 1.400 kilos de picadura de tabaco incautados

La complejidad de la investigación ha conllevado la participación de un gran número de unidades de la Guardia Civil en…

BBVA no frena y prosigue con la OPA sobre Banco Sabadell

La entidad mantiene su propuesta pese a la prima negativa y prevé que los inversores decidan en septiembre…

El PP acusa al Gobierno de estar «en paradero desconocido» con trenes «cayéndose a cachos» y familias «sin vacaciones»

La 'popular' Alma Ezcurra asegura que una de cada cinco familias no puede irse de vacaciones "por la pobreza vacacional…

La Fiscalía de Madrid pide investigar a Leire Díez por un posible intento de soborno a dos fiscales

José Grinda e Ignacio Stampa denuncian que se les ofreció favores profesionales a cambio de información…