Gabilondo pide a las Comunidades Autónomas que reciban a los menores migrantes acogidos en Canarias

25 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, visita un centro de atención a menores migrantes en El Hierro
El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, visita a menores migrantes. | EP

El político señala la necesidad de mejorar los recursos de primera atención, la asistencia letrada y los procedimientos para acelerar los traslados

El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha pedido la colaboración de las Comunidad Autónomas (CCAA) para alojar a los más de 5.500 menores migrantes no acompañados que han llegado a Canarias en pateras y cayucos y que tutela el archipiélago en solitario.

En este aspecto, ha reclamado «la mejor» política nacional e internacional para afrontar la crisis migratoria que viene sufriendo Canarias en los últimos tiempos con la llegada constante de embarcaciones irregulares.

«Tiene que haber acuerdo para esto. La situación está por encima de las diferencias políticas, más allá de los sectarismos y de los partidismos», ha dicho en unas declaraciones distribuidas a los medios de comunicación con motivo de una visita a El Hierro, principal punto de llegada de cayucos a Canarias desde hace meses.

En concreto, Gabilondo ha acudido durante la jornada al Centro de Acogida Temporal de Extranjeros (CATE), al Hospital Nuestra Señora de Los Reyes y al puerto de La Restinga con el objetivo de conocer de primera mano la recepción de los migrantes que arriban a las islas.

Menores migrantes

Durante su visita, el funcionario ha estado junto al delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana; la consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familia de Canarias, Maria Candelaria Delgado; la vicepresidenta del Cabido de El Hierro, Ana González; la adjunta segunda del Defensor del Pueblo, Patricia Bárcena, y el Diputado del Común, Rafael Yanes.

Por su parte, el Defensor del Pueblo consideró especialmente grave la situación de los menores migrantes que viajan y llegan solos y ha apelado a que el resto de comunidades autónomas colaboren en la acogida de estos menores.

«Hemos de insistir en la búsqueda de salidas para tratar de afrontar la situación de los niños y niñas extranjeros no acompañados. Este es un asunto que nos compete a todos: a las diferentes comunidades autónomas y al resto de los países europeos», aseveró.

Además, ha señalado la necesidad de mejorar los recursos de primera atención, la asistencia letrada, y los procedimientos para acelerar traslados y descongestionar recursos en el las islas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Una

«Nos decían que los españoles odiaban a Cataluña y es mentira»

Una joven catalana relata su cambio de perspectiva sobre el separatismo…
Nuria se activa el jueves en España con lluvia, frío y hasta nieve

Nuria se activa desde el miércoles en toda España con lluvia, frío y hasta nieve

El jueves y viernes serán jornadas lluviosas en la mayor parte de la península y las temperaturas bajarán una media…

Detenido el presunto autor de seis robos con fuerza en bares de la playa de Levante de Benidorm

Entre los objetos sustraídos se encuentran teléfonos móviles, cajas registradoras, botellas de alcohol, juegos de llaves y dinero en efectivo…

Tres detenidos en una operación antiterrorista contra Hezbolá en el centro de Barcelona

La intervención se ha llevado a cabo en un apartamento de la calle Valencia…