Fujitsu fortalece la integración de datos y potencia las capacidades de inteligencia artificial generativa

17 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Entrada a la sede de Fujitsu España en Pozuelo de Alarcón, compañía japonesa dedicada al sector de las TIC.| Fuente: EP

Desde mayo de 2023, la compañía japonesa ha impulsado el uso interno de esta tecnología en varios campos, como la creación de código de programación

Fujitsu tiene como objetivo principal fortalecer la colaboración entre las personas y la inteligencia artificial (IA), por lo que visualiza esta tecnología como un aliado confiable que potencia la productividad y la creatividad. Esta visión se materializará a través de nuevas ofertas de Fujitsu Uvance.

La multinacional japonesa implementará una estrategia de IA que abarcará toda la compañía, con el propósito de fortalecer la integración de datos y las capacidades de IA generativa. Este enfoque se llevará a cabo mediante una plataforma dedicada y nuevas ofertas de Fujitsu Uvance.

Nuevos lanzamientos y servicios

Como parte de sus planes, Fujitsu lanzará en marzo el Fujitsu Data Intelligence PaaS, dentro de su cartera de Fujitsu Uvance. Además, ofrecerá servicios de consultoría para IA y tecnologías relacionadas, disponibles a partir de marzo de 2024 en Japón y a partir de abril de 2024 a nivel global, según lo informado en un comunicado de prensa.

Fujitsu aún ofrecerá Fujitsu Kozuchi, su plataforma de IA dedicada, así como también integrará capacidades de IA en soluciones para las cuatro áreas verticales intersectoriales de Fujitsu Uvance. Además, Fujitsu Data Intelligence PaaS incorporará Fujitsu Track and Trust, la oferta de blockchain de la compañía, y ofrecerá soporte para plataformas de datos como Palantir y Microsoft Azure.

Inversión en investigación y desarrollo

Desde mayo de 2023, Fujitsu ha promovido el uso interno de IA generativa en diversas áreas, como la generación de código de programación y la creación de informes internos, con el fin de estimular la experimentación creativa y el avance tecnológico. La empresa también está invirtiendo en investigación y desarrollo, al incluir un método de entrenamiento distribuido para modelos de lenguaje de gran tamaño, utilizando el superordenador Fugaku.

Actualmente, Fujitsu desarrolla su propia tecnología de IA generativa especializada en la generación de imágenes y códigos, así como una tecnología de fusión que integra eficazmente los modelos de IA generativa de Fujitsu con los de otras empresas. La empresa confirma que la precisión de sus modelos de IA generativa es igual o superior a la de los modelos más avanzados del mercado, como GPT-4V y HuggingGPT.

Integración con tecnología de grafos de conocimiento

Fujitsu vincula su tecnología de grafos de conocimiento, que permite verificar las relaciones entre más de mil millones de nodos, con la IA generativa y la tecnología de Internet fiable. Esta integración permite a los usuarios determinar la fiabilidad de los datos, fortaleciendo así la confianza en la información generada por sistemas de IA.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Hazal Kaya, lista para retomar sus proyectos en la pantalla tras su operación

La artista continúa su labor como Embajadora de Buena Voluntad del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Turquía…

Gerard Oms debuta como cineasta con ‘Muy lejos’, una película protagonizada por Mario Casas

"Creo que hay tantas masculinidades como hombres y cada uno es un universo"…
Trump ataca al mundo con un arsenal de aranceles

Trump ataca la economía europea con aranceles del 20% en todas sus exportaciones que en España castiga las ventas de vino y aceite

La guerra comercial abierta con todos los países del mundo por el presidente norteamericano causará estragos en la producción y…

Julio Iglesias rompe su silencio y afirma que no piensa retirarse: «Me han matado mil veces»

El artista asegura que está muy bien de salud y que sigue con varios proyectos, entre ellos su serie de…