García Ortiz contradice a los fiscales y quiere amnistiar a Puigdemont por malversación

14 de junio de 2024
2 minutos de lectura
Álvaro García Ortiz | EP

Los cuatro fiscales del Tribunal Supremo consideran que los encausados sí tuvieron ánimo de lucro y que su actuación afectó a los intereses financieros de la Unión Europea

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha presentado este viernes un escrito en el que se muestra a favor de aplicar la ley de amnistía a los cargos de malversación atribuidos al expresidente catalán Carles Puigdemont y otros líderes del procés.

Así se ha pronunciado en un decreto, al que ha tenido acceso Europa Press, que firma después de que el miércoles recibiera de los fiscales del procés un informe en el que se oponían a aplicar la norma a la malversación.

«Procede declarar amnistiadas la totalidad de las conductas que fueron y son objeto de dichos procedimientos, así como levantar las medidas cautelares que penden respecto de alguno de los encausados», aboga el fiscal general en el escrito.

Además, García Ortiz llama la atención sobre el hecho de que los fiscales del Supremo «han anticipado el planteamiento de una discrepancia» con la postura de la Fiscalía General (artículo 27 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal) «sin conocer previamente el contenido de la orden o instrucción ni los argumentos en que esta se fundamenta».

Fiscales del Tribunal Supremo, en desacuerdo con amnistiar la malversación del procés

Los cuatro fiscales del Tribunal Supremo se mostraron en contra de amnistiar dicho delito al entender que los encausados sí tuvieron ánimo de lucro y que su actuación sí afectó a los intereses financieros de la Unión Europea.

En aquel informe, los fiscales Javier Zaragoza, Fidel Cadena, Consuelo Madrigal y Jaime Moreno avisaron a García Ortiz de que si no estaba de acuerdo con este criterio y consideraba que sí debe aplicarse la ley de amnistía a dichos encausados debería «ordenarlo por escrito de manera motivada y fundada».

Los cuatro firmantes adelantaron que si el fiscal general plasmaba por escrito que proponía aplicar la amnistía a la malversación del procés, invocarían el artículo 27 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal para elevar el asunto a la Junta de Fiscales para que se pronuncien sobre las dos posturas.

Cabe recordar, no obstante, que el fiscal general tiene el poder de hacer valer su criterio tras escuchar al cónclave, tal y como fija el estatuto.

Con todo, los fiscales del procés apuntaron que si García Ortiz tras la Junta de Fiscales impone que se debe aplicar la amnistía ellos no firmarán dicho decreto, sino que deberá hacerlo el propio fiscal general u otro fiscal que él designe.

Aunque no ven posible amnistiar la malversación del procés, los cuatro fiscales sí ven viable aplicar la norma a los delitos de desobediencia y de desórdenes públicos que se circunscriben al proceso independentista catalán.

No olvides...

La Audiencia de Madrid intenta 'salvar' el 'caso Begoña Gómez' a través del falso vínculo Cristina Álvarez-Bolaños

La Audiencia de Madrid intenta ‘salvar’ el ‘caso Begoña Gómez’ a través del falso vínculo Cristina Álvarez-Bolaños

El juez Juan Carlos Peinado no estaba solo. La sección 23 de la Audiencia de Madrid está dando una proyección…

Saboreando cada paso bien dado, cada sorbo, cada avance 

JUAN CARLOS GARCÍA DE LOS REYES…

Rusia lanza el mayor ataque aéreo contra Ucrania

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han informado de un ataque masivo de Rusia, el mayor desde que comenzó la invasión…

La siniestralidad de motoristas se dispara: 4.000 muertos y 330.000 heridos en la última década

En el 29% de los siniestros mortales en los que se vieron implicadas motos, el conductor superaba la velocidad permitida…