Fantasmas en los platós de televisión

19 de julio de 2023
2 minutos de lectura

En TVE tiene lugar este miércoles el último de los debates electorales previstos esta campaña. Tras el ‘cara a cara’ entre Sánchez y Feijóo, comparecen ahora los candidatos del PSOE, Sumar y Vox, partidos con representación parlamentaria en lo que pretendía ser un debate ‘a cuatro’ que finalmente será un debate ‘a tres’ porque no estará el candidato popular.

Mucho han criticado desde la izquierda y la derecha a Feijóo por no acudir a esta cita, y eso que él, que no estará en cuerpo, ya verán  queridos lectores como será el ‘alma’ del encuentro y diana preferida de los dardos, envenenados o no, de Sánchez, Yolanda Díaz y es probable que hasta de Abascal, aunque estos sean quizás los ‘no envenenados’.

Ya en el ¡cara a cara’, el ausente Abascal y su partido Vox fueron los protagonistas del encuentro. En especial Pedro Sánchez no se lo quitaba de la boca y lo mentaba y mentaba de forma machacona, para prevenir sobre las siete plagas que estarán por venir si el partido a la derecha del PP llega al Gobierno en coalición con el susodicho.

Con Abascal o sin Abascal a Sánchez no le fue bien y el gallego Feijóo le adelantó por la derecha y lo dejó descolocado, compungido y con cara de circunstancia tras el vapuleo político que no esperaba. Ahí el ausente fue el dirigente de Vox y su fantasma voló por el estudio de Atresmedia.

Hoy el ausente será Feijóo y será su fantasma el que vuele por el plató de TVE, donde ‘una silla vacía’ metafórica recordará una ausencia sonora y clamorosa. Dice Feijóo que no acude al debate organizado esta noche porque el PSOE «vetó» a ERC, Bildu y PNV, «socios» de Pedro Sánchez en esta legislatura. Me gustaría saber cuántas veces suena su nombre aunque no esté.

Feijóo lo considera un «semidebate» al que, a su juicio, deberían asistir el líder de ERC, Oriol Junqueras, y el coordinador general de Bildu, Arnaldo Otegi, para que trasladen a Pedro Sánchez sus exigencias de referéndum y el candidato socialista aclare qué hará en ese caso.

Está aprendiendo el gallego para intentar salir airoso de una ausencia injustificada en un debate que podría no beneficiarle, pero al que estaba obligado a acudir por respeto a los ciudadanos. Los debates, hemos dicho reiteradas veces, clarifican ideas y ayudan a conocer a los políticos y sus mensajes. Hurtar esa posibilidad al electorado es debilitar las armas democráticas.

Ausencias clamorosas

Claro que hablando de ausencias, las del presidente Pedro Sánchez en la cumbre de la UE con los países de Latinoamérica y Caribe coincidiendo con la presidencia española de la Comunidad, ha sido una pifia imperdonable, y más cuando se cambia el papel de anfitrión por el de mitinero.

Y es que Sánchez, que promovió este encuentro al más alto nivel entre la UE y Latinoamérica como una destacada actividad de la presidencia española de la Unión, en un momento además de creciente influencia de China y otros países asiáticos en esos países, lo abandonó en dos ocasiones, una de ella en la cena de gala, para viajar a España y dar mítines en Huesca y San Sebastián.

A estas alturas ya debería saber el señor presidente que este cargo está por encima de los intereses de partido y más cuando tanto hay que restaurar con los países latinos. ¿Quién convocó las elecciones coincidiendo con la presencia española de la UE? Pues eso.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Malvinas: el mito que sustituyó a la historia real de un combate

En la batalla encarnizada de Dos Hermanas, en el norte de la Isla, solo recibimos bombardeo…

‘Caso Errejón’: el juez cita al expolítico y a Mouliaá para entregar los teléfonos el 11 de abril

El próximo 20 de junio, el magistrado escuchará como testigo a una de las personas que asistieron a la fiesta…
El juez interrogará de nuevo a Begoña Gómez el 18 de diciembre

Prorrogadas las diligencias contra Begoña Gómez por otros seis meses

En un auto con fecha 1 de abril señala la citación del ministro Bolaños para el 16 de abril como…
Trump ataca al mundo con un arsenal de aranceles

Trump ataca la economía europea con aranceles del 20% en todas sus exportaciones que en España castiga las ventas de vino y aceite

La guerra comercial abierta con todos los países del mundo por el presidente norteamericano causará estragos en la producción y…