Falsos Independientes

14 de septiembre de 2022
1 minuto de lectura
CGPJ
El actual presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, preside un Pleno extraordinario. Fuente: CGPJ / Europa Press.

POR: EL OBSERVADOR

En estos días en que se debate la próxima renovación del Consejo General del Poder Judicial, se impone una mínima reflexión sobre la hipocresía que significa entender que candidatos avalados como independientes realmente lo sean y tengan algún valor representativo.

Todo ello por algunas sencillas razones, por ejemplo, por la irrelevancia del valor representativo del aval desde el punto y hora que cada uno de los jueces en activo en España puede avalar hasta 12 compañeros, es decir, se puede quedar bien con casi todo el mundo que te solicite un aval. Basta con abrir un grupo de ‘WhatsApp’ con tus amigos y compañeros, nadie te dirá que no, y obtener los 25 avales mínimos necesarios. Después de ello, si no tienes el apoyo y respaldo político no tienes nada que hacer.

Bajo esa fórmula se encubren como independientes auténticos apparátchik [término ruso que alude a los antiguos funcionarios profesionales de la URSS, a tiempo completo del Partido Comunista y por extensión, de la Administración soviética] de los partidos políticos. Al menos, los propuestos por las asociaciones judiciales no participan de tanta hipocresía y muestran por ello más a las claras sus afinidades políticas. Prueba evidente de lo dicho lo tenemos en anteriores y en el actual proceso.

En el pasado, nombres como el de Beatriz Grande Pesquero, obtuvo la mayor representación de avales en la historia, casi 400 avales como independiente, y no accedió al Consejo General del Poder Judicial. En la actualidad, hay auténticos apparátchik tapados que figuran como independientes. Pondremos sólo un ejemplo de cada bloque. Por el PSOE, Ángel Arozamena Laso, Director General de Justicia en los Gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero y vinculado estrechamente con dicho partido. Por el Partido Popular, Francisco Manuel Oliver Egea, candidato del Casadismo y protegido de Enrique López, habiendo sido Director General de Seguridad en los gobiernos de Ignacio González.

En definitiva, no se llegará a un auténtico gobierno representativo de la porción judicial en el Consejo, si no se llega al principio básico de un hombre un voto, es decir, un juez un aval, y quitarle la careta a los falsos independientes.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Gabriel Rufián habla del vídeo viral bailando con Ester Expósito: “Fue solo una coincidencia”

El político aclara el malentendido y descarta cualquier tipo de relación sentimental con la actriz El político de Esquerra Republicana,…

Andy y Lucas estarían en apuros económicos: «Ninguno de los dos puede decir que esté al corriente de sus obligaciones»

El caso más delicado sería el de Andy, quien actualmente adeudaría cerca de 200.000 euros a la Agencia Tributaria, según…

El divertido baile de Fran Rivera con su hija Tana desata aplausos en la boda de Alberto Herrera

El momento fue capturado por Nicolás Montenegro, diseñador de los vestidos de la novia, quien compartió el video en sus…

Antonio Banderas sobre su infancia y admiración por ‘El Zorro’: «Por aquel entonces solo había un canal de televisión»

Antonio Banderas, nuestro actor más internacional, nació en Málaga en 1960 y conoce bien lo que era crecer con una…