Exteriores aconseja solo viajes imprescindibles a Ecuador ante la situación que atraviesa el país

10 de enero de 2024
1 minuto de lectura
José Manuel Albares - EP

El Gobierno ecuatoriano ha declarado el estado de excepción durante 60 días ante el repunte de la violencia que se vive en el país

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha actualizado sus recomendaciones de viaje con respecto a Ecuador ante la situación de «conflicto armado» que según su presidente, Daniel Noboa, atraviesa el país y aconseja limitarse solo a viajes que sean «imprescindibles».

La recomendación de Exteriores se produce después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya expresado este miércoles su preocupación por los últimos acontecimientos, su apoyo a las instituciones del país y su deseo de que pueda restablecerse la normalidad y a tan solo dos semanas de que arranque Fitur.

Según explica el Ministerio en su web, el Gobierno ecuatoriano ha declarado el estado de excepción durante 60 días y el presidente ha reconocido que se vive una situación de conflicto armado interno ante el repunte de la violencia obra de bandas armadas vinculadas con el narcotráfico.

Como resultado de ello, está vigente el toque de queda entre las 23.00 y las 5.00 horas, se ha procedido a movilizar a las Fuerzas Armadas y la Policía en todo el país para que puedan actuar contra el crimen organizado, además de otras medidas como la suspensión de las clases presenciales en el sistema educativo nacional.

Exteriores ha subrayado también que «la situación en los aeropuertos evoluciona rápidamente» y aunque el aeropuerto internacional de Quito está operativo, se ha restringido el acceso al mismo sólo a los viajeros y se han reforzado las medidas de seguridad. Además, un número creciente de aerolíneas está cancelando vuelos con destino u origuen en la capital ecuatoriana, algo que se repite en el aeropuerto de Guayaquil.

El departamento que dirige José Manuel Albares también ha llamado la atención sobre el hecho de que «en distintos puntos de país se están multiplicando los incidentes de seguridad incrementándose el ya elevado nivel de delincuencia existente hasta la fecha».

Según cifras oficiales ecuatorianas, que recoge el Ministerio, se han registrado más de 7.800 homicidios en Ecuador en 2023, lo que sitúa la tasa en unos 45 homicidios por 100.000 habitantes.

Así las cosas, «en este contexto, los viajes al país deben limitarse a aquellos imprescindibles», ha aconsejado Exteriores, recomendando a su vez a los españoles que están actualmente en Ecuador que «sigan atentamente las decisiones y recomendaciones de las autoridades locales» y que estén atentos a la información que faciliten en redes sociales tanto la Embajada como los consulados españoles en Quito y Guayaquil.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Seprona salva a un águila ratonera atrapada en una alambrada ilegal

Una patrulla de la Guardia Civil liberó al ave protegida, atrapada por un ala en una finca de El Pedroso.…

Suben las temperaturas y baja la inestabilidad en la Península y Baleares

La entrada de una dorsal estabiliza el tiempo, aunque se esperan lluvias débiles en el Cantábrico y chubascos aislados en…

Detenido un hombre por presuntamente violar a una menor en Girona

La víctima denunció los hechos en la comisaría, y el joven ha pasado a disposición judicial en Santa Coloma de…

Espinosa de los Monteros: «No veo ilusionante ninguna propuesta política hoy»

El expolítio insiste en "pensar en el bienestar de la nación, acabar con este Gobierno y proponer cosas ilusionantes y…