Expertos alertan del impacto en la hipertensión arterial del azúcar y las harinas refinadas

14 de julio de 2025
1 minuto de lectura
De uso gratuito bajo la Licencia de contenido de Pixabay
El consumo de azúcar y harinas refinadas tiene un gran impacto en la hipertensión arterial

Durante años se ha asociado al consumo de sal, pero según Rocío Gonzales Vermeulén, hoy sabemos que el azúcar y las harinas refinadas juegan un rol clave en esta patología

En sus palabras, “el consumo de alimentos azucarados y de harinas refinadas genera inflamación celular en todo el cuerpo, lo que impacta directamente en los niveles de presión arterial”, abordando así una de las cuestiones más recurrentes en su consultorio.

Introducir una dieta antiinflamatoria basada en proteínas y grasas saludables, así también como en carnes de todo tipo, huevos, semillas, frutos secos, aceite de olvida y de coco, es muy importante, según la información publicada por El Diario de la Pampa.

Asimismo, la especialista recalca la importancia del consumo adecuado de suplementos nutricionales como el magnesio que ayudaría a reducir a presión arterial, aunque remarca que cada paciente presenta unos requerimientos únicos y es importante saber detectar sus posibles déficits micronutricionales para actuar sobre ello. 

Para finalizar, la nutricionista destaca la importancia de la prevención, “una consulta nutricional es una inversión en salud para evitar futuras patologías”, señala.

Rocío González advierte sobre el impacto del azúcar y las harinas en la hipertensión arterial

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

La vacunación durante el embarazo protege a la madre y al recién nacido

Vacunarse en el embarazo no solo protege a la madre frente a enfermedades graves. También fortalece el sistema inmune del…

Los pediatras advierten: el humo de los incendios puede afectar de forma negativa a la salud de los niños

La Asociación Española de Pediatría (AEP) ha alertado este martes de los riesgos que el humo de los incendios forestales…

La exposición a la contaminación del aire está vinculada a un mayor número de infartos

Un equipo de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC) ha demostrado que la…

Cambiar bruscamente el horario del sueño dificulta la concentración y aumenta la irritabilidad

Modificar de forma repentina la hora de acostarse y levantarse altera los ritmos circadianos, el sistema interno que regula funciones…