Crece en Europa el rechazo a productos de EE UU en plena escalada comercial con Trump

11 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
Un restaurante de la franquicia McDonalds |EP

El sentimiento antiestadounidense se intensifica entre consumidores europeos, que optan por boicotear marcas icónicas como Tesla, McDonald’s o Netflix ante los aranceles y la política exterior del presidente

Del orgullo de lucir unos Levi’s al orgullo de no comprarlos. En buena parte de Europa, el sello ‘Made in USA’ ha dejado de ser un reclamo para convertirse en un símbolo de conflicto político. El creciente malestar por los aranceles impulsados por Donald Trump y su retórica contra la Unión Europea ha provocado un cambio de hábitos de consumo que, según el Banco Central Europeo (BCE), podría ser estructural y duradero.

Según un reciente estudio del BCE, los consumidores europeos están empezando a rechazar activamente productos y servicios estadounidenses, incluso cuando su economía les permite pagarlos. El fenómeno va más allá del impacto de los aranceles y responde a una preferencia emocional y política, motivada por la percepción de un trato hostil por parte de Washington, según una información publicada en El Diario de Chichuahua.

Aplicaciones como BrandSnap, que ayudan a identificar marcas de origen estadounidense, se han vuelto populares en Alemania e Italia. Mientras tanto, grupos de Facebook como “Boycott USA!” en Francia o Dinamarca comparten consejos para evitar desde cuchillas de afeitar Gillette hasta plataformas como Amazon, Airbnb, Meta o Disney+. En Suecia, conductores de Tesla han llegado a colocar pegatinas de “vergüenza” en sus propios vehículos.

McDonald’s y Tesla, en el punto de mira

La cadena de hamburgueserías McDonald’s ha admitido estar monitorizando “el repunte del sentimiento antiestadounidense” en Europa y Canadá. Aunque sus ventas solo han caído un 1% en el primer trimestre, su CEO reconoce una “bajada notable en la percepción de marca”. Tesla, por su parte, sufrió un desplome del 81% en sus ventas en Suecia solo en abril.

El BCE señala que incluso si los aranceles desaparecieran, el cambio de actitud podría permanecer. “Es una señal clara de que muchos europeos han dejado de ver a EE. UU. como un aliado comercial fiable”, concluye el informe. La guerra comercial puede haberse enfriado, pero el impacto emocional en los consumidores —y en sus carritos— sigue encendido.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Barça y Madrid afrontan hoy un Clásico que huele a campeón de Liga y parará el mundo 90 minutos

Barça y Madrid afrontan hoy un Clásico que huele a campeón de Liga y parará el mundo 90 minutos

Los blaugranas, tras la eliminación en la Champions, reciben con 4 puntos de ventaja a unos blancos más frescos…
El Papa pide el fin de las guerras en Gaza y Ucrania

León XIV pide el «cese inmediato del fuego» en Gaza y Ucrania en su primer Regina Caeli

Alegato por la paz del pontífice desde el balcón central de la Basílica de San Pedro…

Argentina 2004: el día que dos futuros papas compartieron misa y mate

Documento exclusivo de Fuentes Informadas: en 2004 Francisco y Robert Prevost oficiaron misa conjunta en la parroquia de San Agustín,…
León IV o la mano del Papa Francisco

León XIV o la mano del Papa Francisco

El argentino Jorge Mario Bergoglio ¿dejó “todo atado y bien atado” antes de morir para pavimentar el camino a su…