El colesterol elevado en la adolescencia aumenta el riesgo de daño cardíaco en la edad adulta

12 de enero de 2024
1 minuto de lectura
El colesterol elevado afecta al corazón a largo plazo. | EP

Los triglicéridos duplican y triplican el riesgo de daño cardíaco estructural y funcional

El estudio, llevado a cabo por la Universidad de Bristol, la Universidad de Exeter (Reino Unido) y la Universidad del Este de Finlandia, destaca que los niveles elevados de colesterol en la adolescencia pueden tener consecuencias graves en la salud cardiovascular a lo largo de la vida.

La enfermedad cardíaca, principal causa de muerte a nivel mundial, se ve agravada por el colesterol elevado y la dislipidemia en niños y adolescentes, aumentando el riesgo de muerte prematura en la mediana edad y de aterosclerosis subclínica en la veintena.

Entre los adolescentes sin predisposición genética a niveles elevados de colesterol, la prevalencia de colesterol alto y dislipidemia es del 20%, aumentando al 25% en la veintena.

El estudio, publicado en ‘Atherosclerosis’, se basó en datos de la cohorte de niños de los 90 de la Universidad de Bristol, siguiendo a 1.595 adolescentes durante siete años. Se evaluaron los niveles de colesterol y los signos de daño cardíaco, revelando hipertrofia ventricular izquierda y disfunción diastólica del ventrículo izquierdo como indicadores.

Incluso controlando factores como masa grasa, masa muscular, presión arterial, tabaquismo y antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares, se observó que el aumento del colesterol LDL y los niveles totales aumentaban el riesgo de daño cardíaco prematuro entre un 18% y un 20%. Los triglicéridos duplicaban y triplicaban el riesgo de daño cardíaco estructural y funcional.

Los expertos proponen un cribado universal de lípidos pediátricos

Los hallazgos indican que tanto hombres como mujeres se ven afectados por igual, y tener un peso y presión arterial normales no protege contra las consecuencias del colesterol elevado.

«Es la primera evidencia de los efectos catastróficos del colesterol elevado en el corazón hace más de dos décadas. Esperar hasta los 40 años para controlarlo podría resultar en problemas cardíacos prevenibles en el 20% de la población adulta», advierte Andrew Agbaje, epidemiólogo clínico pediátrico de la Universidad del Este de Finlandia.

El estudio también destaca la contribución del tiempo sedentario al aumento del colesterol y sugiere que la actividad física ligera puede revertir el colesterol elevado y la dislipidemia.

En conclusión, los expertos proponen un cribado universal de lípidos pediátricos, incluyendo un ‘pasaporte de colesterol adolescente’, para iniciar tratamientos preventivos en la juventud y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

«Nuestros estudios recientes están proporcionando evidencia sólida para un corazón más saludable. Es crucial fomentar controles tempranos del colesterol, especialmente en la adolescencia», subraya Agbaje.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Dolor de estómago: 7 trucos naturales para sentirte mejor al instante

Alivio rápido y natural para las molestias abdominales con métodos sencillos…

Remedios naturales para el dolor de garganta: alivia tu malestar sin medicamentos

Métodos sencillos desde casa para calmar la irritación y sentir alivio…

Un experto destaca los avances en cirugía de hemorroides con técnicas menos invasivas

"El tratamiento quirúrgico no tiene por qué ser doloroso en la mayoría de los casos", afirma el especialista…
La variedad de terapias frente a linfomas aumenta la supervivencia hasta superar el 75% a 5 años

La variedad de terapias frente a linfomas aumenta la supervivencia hasta superar el 75% a 5 años

La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) ha destacado que los últimos avances en linfomas han constituido un amplio arsenal…