Estambul, la cuna de las series turcas más conocidas de España

21 de octubre de 2023
1 minuto de lectura
En las calles de Estambul, metrópolis que conecta dos continentes, las producciones de novelas turcas se consideran auténticas joyas del entretenimiento.
@estambul

En Estambul, metrópolis que conecta dos continentes, las producciones de novelas turcas se consideran auténticas joyas del entretenimiento. La también llamada ciudad que nunca duerme, es testigo de la creación y el auge de estas historias que cautivan a audiencias de todo el mundo.

Los estudios de Estambul retumban con las grabaciones. Donde talentosos actores y directores trabajan en la realización de nuevas series que conquisten corazones. El glamour de la industria del entretenimiento se refleja en las alfombras rojas y los festivales de cine que llenan el calendario cultural de la ciudad.

La atmósfera vibrante y multicultural de Estambul proporciona el escenario perfecto para estas producciones. Sus icónicos bazares, mezquitas majestuosas y paisajes panorámicos a lo largo del Bósforo son invaluables para ambientar las tramas de las novelas, que mezclan romance, drama y misterio con la riqueza cultural.

Tanto es así, que los creativos que hay detrás de estas producciones, desde guionistas hasta diseñadores de vestuario, están comprometidos con la calidad. El resultado, un catálogo diverso de series que trascienden las fronteras. Para llegar a audiencias en Europa, América Latina y más.

Encontrarse en las calles otomanas con seguidores apasionados por las novelas turcas, no es una sorpresa. Ansiosos por ver a sus actores favoritos en la pantalla. En cada esquina, cafeterías y restaurantes se transmiten episodios recientes. Y los debates sobre los giros de la trama son moneda corriente en las conversaciones.

Estambul, con su encanto histórico y modernidad palpable, se convierte en la musa de estas series. En sus calles, la creatividad florece y la magia del cine se materializa en historias que dejan huella en el corazón del espectador.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Fariseos, saduceos y escribas, las tres figuras clave en la antigua Palestina

Los esenios surgieron alrededor del año 150 a.C. bajo la dirección del llamado "Maestro de la Justicia"…

Un implante cerebral permite que una mujer consiga hablar al traducir su pensamiento a voz

La paciente perdió la capacidad de hablar tras sufrir un derrame cerebral en el tronco del encéfalo hace 20 años…
IA para entender el comportamiento de los espectadores de cine 

Abril llega cargado de cine: los estrenos más esperados en España

Para los amantes de la acción y la aventura, 'Guillermo Tell' se estrena el 4 de abril, ofreciendo una nueva…

‘Tierra de nadie’, una «oda a la amistad» que busca ser una cinta de «antihéroes»

Elejalde considera interesante que un narco o asesino escriba un guion o incluso lo dirija y cuente de qué va…