Más de 20 estaciones de esquí estarán abiertas en España durante el primer fin de semana de marzo

2 de marzo de 2024
1 minuto de lectura
Estación de Formigal I fuente: EP

La instalación de Baqueira, situada en el Pirineo catalán, es la que cuenta con un mayor número de pistas disponibles

Un total de 27 estaciones de esquí, 24 alpinas y 3 nórdicas, estarán abiertas en toda España durante este fin de semana, 2 y 3 de marzo, en la Cordillera Cantábrica, Aragón, Pirineo Catalán, Sistema Central, Sistema Ibérico y Sistema Penibético.

El espesor de la nieve en las estaciones de esquí españolas se encuentra en los 5 centímetros como mínimo en la estación de Manzaneda o Valdezcaray y la máxima se alcanza en algunos lugares como Formigal-Panticosal, con 1,85 metros.

Estaciones de esquí que abrirán

En el Pirineo catalán, Baqueira Beret, Boi Taull, Espot, La Molina, Masella, Port Ainé, Tavascán Vall de Núria y Vallter 2000 permanecerán abiertas, junto a la estación nórdica de Lles. Baqueira será la estación con más pistas abiertas, 78 en total, y con más kilómetros esquiables, 120. Por el contrario, la que tendrá menos kilómetros disponibles y pistas abiertas es Tavascán, donde solo hay 7 y 5, respectivamente.

También abrirán las instalaciones de Valdezcaray, en el Sistema Ibérico, Sierra Nevada, en el Sistema Penibético, y todas las estaciones del Sistema Central, siendo Puerto de Navacerrada la que más pistas tiene abiertas con cinco, seguida de Sierra de Béjar, Valdesquí y Serra da Estrela con cuatro. Madrid Snowzone es la que menos tiene, con dos pistas abiertas.

En la Cordillera Cantábrica, la estación con un mayor número de kilómetros esquiables es San Isidro, con un total de 11,6 kilómetros esquiables en 12 pistas abiertas; seguida de Alto Campoo, con 12 kilómetros en total en 10 pistas, Valgrande Pajares, con 10,8 kilómetros; y Fuentes de invierno, con 6,54 kilómetros.

En Aragón, donde están abiertas todas las estaciones, Astún-Candanchú tendrá operativas 95 pistas con 82 kilómetros esquiables, mientras que en Formigal-Panticosa se podrá practicar este deporte en 111 kilómetros en 96 pistas abiertas, y en Cerler y Valdelinares, con 28 y 6 pistas abiertas, respectivamente. En Javalambre estarán disponibles 5 pistas y tendrá 3,6 kilómetros esquiables. El estado de la nieve en la zona es polvo y polvo dura.

En esquí nórdico, Llanos del Hospital permitirá la práctica del esquí a lo largo de 13 kilómetros en una pista; mientras que en Lles la cantidad esquiable se desconoce. Las estaciones de Puerto La Ragua y Candanchú permanecerán cerradas, al contrario que la de Larra-Belagua, con 8 kilómetros esquiables.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Asaltan la casa de Nicole Kidman y Keith Urban en Los Ángeles durante San Valentín

Hasta el momento, no se confirma si el sospechoso logró llevarse objetos de valor…

Bajan al 58% los embalses españoles, dos décimas menos que la semana pasada

Por debajo del 50% se encuentran el Guadiana, que está al 48%; Guadalete-Barbate al 30%; el Guadalquivir al 40,3%…
El artista, que ha fallecido en su casa de Santander, compartió protagonismo con las grandes estrellas del cine español

Muere con 74 años el actor Tony Isbert, figura del teatro y del cine español

El artista, que ha fallecido en su casa de Santander, compartió protagonismo con las grandes estrellas del cine español…

La falta de ‘Ozempic’ en farmacia aumenta su falsificación en Internet

La alta demanda responde a su eficacia en la pérdida de peso La Delegación de la Organización de Consumidores y…