España volvería a las urnas el 14 de enero, si Sánchez o Feijóo no consiguen la investidura

23 de agosto de 2023
1 minuto de lectura
Feijóo lo intentará primero, luego corresponderá a Pedro Sánchez intentarlo
El presidente del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno de España, Alberto Núñez Feijóo

España tendría que volver a votar el 14 de enero, siempre que Pedro Sánchez o Alberto Núñez Feijóo no consigan investirse como presidentes del gobierno; según el calendario fijado por la titular del Congreso, Francina Armengol.

La titular de la Cámara Baja convocó el debate de investidura del candidato del PP para los días 26 y 27 de septiembre; calendario que emplaza unas hipotéticas elecciones el segundo domingo de enero del año que viene.

Este martes, el Rey Felipe encargó a Núñez Feijóo que asuma la investidura, al ser el partido más votado el 23J, y que cuenta con el respaldo de 172 votos; pero la fecha del 27 de septiembre es clave porque, en caso de persistir el bloqueo institucional durante dos meses después, las Cortes se disuelven y se convocan elecciones a los 47 días.

La fecha de la primera votación de investidura es vital en caso de que sea necesario una repetición electoral. Si a los dos meses de esa primera votación fallida persiste el bloque y nadie ha logrado ser investido presidente, las Cortes se disuelven y deben celebrarse elecciones 47 días después.

Las posiciones manifestadas por los distintos partidos con representación parlamentaria apuntan a que Feijóo no superará las votaciones de investidura, con lo que el próximo 27 de septiembre se pondrá en marcha el contador de los dos meses.

Segunda ronda de consultas con el Rey

Si se confirma el fracaso de la investidura de Feijóo, la previsión es que el Rey proceda a realizar una segunda ronda de consultas en la que el socialista Pedro Sánchez podrá postularse como alternativa.

El socialista comunicó al Rey Felipe que cuenta con los apoyos necesarios, y que está dispuesto a sumir el reto de una investidura; coincidiendo con una calculada relajación del PNV que aviso no haber iniciado las conversaciones con el presidente en funciones.

Pero si no consigue los apoyos necesarios y persiste el bloqueo, las Cortes se disolverán el 27 de noviembre y se pondrá en marcha el calendario electoral para casos de bloqueo, que es más corto que los 54 días un periodo electoral normal.

Para estos casos de repetición electoral el Congreso ya modificó la Ley Electoral fijando sólo 47 días entre la convocatoria y la celebración de elecciones, ya que se reducen todos los plazos del procedimiento, incluyendo la campaña electoral, que sólo es de una semana.

Así las cosas, si hay que repetir elecciones generales por falta investidura los comicios ya tienen una fecha asignada: domingo 14 de enero, pasadas ya las fiestas de Navidad.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Transparencia exige a Moncloa revelar los gastos de Sánchez en viajes oficiales entre 2018 y 2022

El organismo otorga un plazo máximo de diez días para que se remita un desglose detallado…

El Gobierno amplía el ‘Cine Sénior’ para mayores de 65 con entradas a 2 euros hasta 2026

La medida, dotada con 8,5 millones, permitirá disfrutar del cine todo el año por un precio simbólico en salas adheridas…

Desarticulado un grupo criminal dedicado al robo de vehículos todoterreno en varias provincias españolas

El inicio de la investigación se remonta a un suceso ocurrido en la localidad sevillana de Huevar…
Supremo

El Supremo absuelve a un hombre condenado por tocamientos a su sobrina

La Audiencia de Pontevedra le condenó a 4 años y un día de cárcel y a indemnizarla con 2.000 euros…