La historia entretenida

23 de febrero de 2025
2 minutos de lectura
Medina del Campo.

De haber existido entonces Pujol, Arzalluz o Setién, mucho más trabajo les hubiese costado a los Reyes Católicos unificar los Reinos de España. A no ser que hubieran tenido la astucia de casar al príncipe heredero don Juan, que por cierto era tartamudo, en lugar de con Margarita de Austria con alguna hija del lendakari, y que las flores de la ceremonia hubiesen corrido a cargo del aromático holding de los Ferrusola.

Visito hoy Medina del Campo como quien entra de nuevo en el nudo histórico de donde procedemos, evocar la luz aquella y las palabras que tanto nos han servido para aprender y emocionarnos. Pero en muchos sitios de España se observa una cierta dejadez, un desamparo por todo lo que supone punto de referencia, cuna de errores y delicias, sitio de entendimiento histórico. Por más que se esfuerce el Ministerio de Cultura en que nuestros hijos conozcan bien los principios (según del lado que el ministro quiere que se vean), cuando esos principios están bastante abandonados o abiertos en canal por la ignorancia o la maledicencia, ni siquiera dan ganas de conocerlos.

En Medina testó y murió Isabel la Católica en un palacio de enormes dimensiones que se enfrenta chato a la Colegiata de San Antolín: “Si el Rey, mi señor, prefiere ser sepultado en otro lugar, entonces mi deseo es que mi cuerpo sea transportado allí, y descanse a su lado, para que el ayuntamiento que hemos disfrutado en este mundo, y que por la gracia de Dios esperamos para nuestras almas en el cielo, pueda representarse por nuestros cuerpos en la tierra”. Y eso que “el Rey, mi señor” había tenido, entre muchos más, cuatro hijos bastardos reconocidos, que supo orientar, con más o menos deseos de los sujetos, hacia la vida religiosa…

Lo que queda de ese palacio es un aula que el Municipio usa para reuniones de diversa índole y en cuya puerta hay casi siempre cajas de botellas vacías.

En la Histórica Plaza de Medina, lugar de riquísimas ferias, objetivo europeo de intercambios en el siglo XVI, sitio que se precia de ser el inventor de la letra de cambio, cuyo original se conserva en la Fundación Simón Ruíz, el más acaudalado banquero de la época. En esa Gran Plaza, recién muerta doña Isabel, el Rey Católico se apresuró a proclamar Reina Propietaria a su hija doña Juana, que precisamente en el Castillo de la Mota –con los primeros síntomas de la supuesta locura– tuvo que ser atajada por el obispo de Burgos, su carcelero, porque de madrugada quiso partir a Flandes, adonde Felipe el Hermoso, en demasía, se hermoseaba… más adelante, el PSOE y el PP porfiaron en la remodelación de esta Plaza sin lograr ponerse de acuerdo, como buenos españoles de aquellos y destos Reynos descabalgados.

En Medina del Campo fundó santa Teresa de Jesús el segundo monasterio de su Reforma. Allí, a la edad de 52 años llamó a la reja del locutorio a un joven carmelita de 25 que venía de Salamanca a celebrar en Medina su Primera Misa. Conversó largamente con él, y el fraile, que iba para cartujo, decidió emprender con la Madre Teresa la Reforma de los varones carmelitas, reconociéndose como el primer descalzo.

Juan de la Cruz se llamaba.

A Medina del Campo llegó sin padre y pudo sobrevivir en un orfelinato adonde le obligaban a servir de acólito y a pedir por las calles. En Medina se hizo hombre cuidando enfermos en un hospital de sifilíticos, a la par que estudiaba con los jesuitas griego, latín y retórica. En Medina le entró la vocación y pidió en el convento de santa Ana el hábito del Carmen.

A Medina, adonde vivía su madre y su hermano Francisco, casado ya con Ana, quiso venir a celebrar en una capilla su primera Misa en la que el Señor le concedió la fuerza para nunca más pecar. Pues bien, muy cerca hoy de esa capilla, un bar de copas ensordece…

España tartamuda y bienhablada. España de laberintos y jardines. España dulce y ruin, ensimismada.

El Duende

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

El Supremo le retira el pasaporte a Ábalos y le obliga a comparecer cada 15 días

El ex ministro ratifica su declaración anterior, en la que negó recibir pagos de ningún tipo de Aldama…
El alquiler impide emanciparse al 85% de los jóvenes

La subida de los alquileres impide que el 85% de los jóvenes pueda emanciparse de sus padres

Se trata del peor registro desde hace veinte años y el 30% se encuentra además en riesgo de pobreza…

‘SaludMadrid’ denuncia que Prisiones ha impedido al preso diabético, prófugo, ir a sus citas hospitalarias en «numerosas ocasiones» (14 veces)

Flores abandonó ayer su refugio para que le diese durante un rato el aire en la calle, pero se mareó,…

La Guardia Civil deduce que el fiscal general participó de forma «preeminente» en la filtración de datos confidenciales de la pareja de Ayuso

El informe detalla de forma cronológica las comunicaciones entre la fiscal jefe provincial, Pilar Rodríguez, y otros miembros de la…