Eso de los idiomas

20 de febrero de 2024
1 minuto de lectura
Carlos II de España. | Flickr

Al morir sin descendencia Carlos II de España, último rey de los Austrias, señaló claramente en su testamento, como sucesor, al nieto de Luis XIV e hijo del Delfín de Francia, Felipe de Anjou. Su padre era el más inútil y vago de los pretendientes; su abuelo, el más astuto y sibilino de los monarcas.

Había que casar al nieto cuanto antes y se pensó en Luisa Gabriela de Saboya que, aunque tenía 13 años, podía unificar criterios y ventajas políticas. La princesa de los Ursinos fue la elegida para el oficio de celestina.

El joven rey Felipe V, desde muy temprano, tenía hechuras y ansias de hombre desenfrenado y al parecer no tardó en ejercer la coyunda que, al final, terminó siendo muy apetecida por la esposa.

El rey de España no sabía palabra de castellano; piamontesa era la reina con las parecidas aptitudes y, sin embargo, se entendieron en la cama divinamente… Los españoles, como suele ocurrir ahora con los que nos gobiernan, importaban poco: para dar… morcilla, no hace falta saber idiomas.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Emilia Mernes rompe récords en Europa y reflexiona sobre su carrera: «Hay mucha envidia y resentimiento»

Con solo 28 años, la artista argentina acumula más de 98 nominaciones y una extensa lista de conciertos agotados…
Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia 'Fast and Furious'

Volverá a la pantalla el personaje de Paul Walker en la franquicia ‘Fast and Furious’

Se estrenará la undécima entrega de la saga donde traerán de vuelta al personaje de Brian O'Conner…

Tres de cada cuatro personas con adicciones sufren ansiedad severa y casi la mitad ha pensado en suicidarse

Las mujeres son las más afectadas por factores como la crianza de hijos, altos niveles de abusos emocionales y físicos,…

Más de 10.000 camas de hospital cerrarán durante este verano mientras las listas de espera y la tensión sanitaria se disparan

Una de las principales causas del cierre masivo de camas es la falta de personal para cubrir las vacaciones estivales…