Erdogan dice que Suecia «debe cumplir sus promesas» de cara a recibir el apoyo de Turquía a su adhesión a la OTAN

19 de septiembre de 2023
1 minuto de lectura
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.|EP

El presidente turco dice que «hay terroristas paseando» por Estocolmo y destaca que las «enmiendas legislativas» no son suficientes

Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía, ha afirmado que Suecia «debe cumplir sus promesas» de cara a que Ankara, la capital turca, allane el camino para su entrada en la OTAN, al tiempo que ha denunciado que «hay terroristas paseando con libertad por las calles de Estocolmo» y ha desvinculado el proceso de la posible adhesión de Turquía a la Unión Europea (UE).

«Para que esto pase, Suecia debe cumplir sus promesas. Erdogan demanda que las organizaciones terroristas cesen sus actividades y manifestaciones en Estocolmo, considerando vital para el pueblo turco resolver esta cuestión.

Erdogan ha señalado que en Suecia se han realizado enmiendas legislativas, pero se consideran insuficientes, y la Gran Asamblea Nacional (Parlamento) está evaluando la candidatura de Estocolmo para su posible ratificación.»La Asamblea analizará la situación en el marco de su propio calendario. Los parlamentarios votarán la propuesta, según explicó.

Suecia debe cumplir sus promesas

La aprobación del Parlamento es crucial para la candidatura de Suecia a la OTAN y enfatiza la disposición de Turquía a apoyarla, pero exige que se cumplan las promesas.

El presidente turco destaca que las negociaciones de acceso a la UE separan la posición de Suecia y Turquía. Señala que Turquía ha estado en el umbral de la UE durante las últimas cinco décadas. «Siempre hemos sido autosuficientes. Nunca hemos necesitado contribuciones o apoyo de la UE, así que ni siquiera es necesario para nosotros (entrar en el bloque)», ha remachado.

El Gobierno turco denuncia la presencia de grupos prokurdos en Suecia y busca frenar su respaldo al PKK, al que considera una organización terrorista. También critica la quema de Coranes en manifestaciones.

Además, Suecia busca el apoyo de Turquía y Hungría para su ingreso en la OTAN, y se espera que ambos países respalden la candidatura.

En el caso de Hungría, los recelos a Suecia derivan de los supuestos «insultos» recibidos. El ministro de Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, crítica a Suecia, acusandola de intromisión en asuntos internos y negando ser una democracia.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Para el Rey, el periodismo de calidad va más allá de los ‘likes’

El periodista que cumple con esta labor no solo informa; también protege la memoria colectiva y da voz a quienes…

Presentarán las Campanadas 2026 en RTVE Andreu Buenafuente y Silvia Abril

En la última edición, con David Broncano y Lala Chús, RTVE fue líder indiscutible, que reunió a 5.958.000 espectadores…

Se viraliza un dramático vídeo contra Sheinbaum de la Generación Z de México

El detonante de este movimiento juvenil fue el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el pasado 1 de noviembre…

Alberto Chicote volverá a presentar las campanadas junto a Cristina Pedroche

Mientras ella ultima los detalles de su vestido junto a su estilista Josie, este 16 de noviembre Chicote ha hablado…