En 2050 España será uno de los países más envejecidos del mundo

17 de julio de 2023
1 minuto de lectura
Mujeres españolas de la tercera edad
04/02/2015 Señoras caminando, calle, ancianas POLITICA CASTILLA-LA MANCHA ESPAÑA EUROPA

El Libro Blanco sobre Envejecimiento y Artrosis en España analiza el impacto de la ancianidad y sugiere una estrategia socio-sanitaria para paliar la crisis demográfica

España sigue siendo un país con una alta tasa de envejecimiento, el segundo en Europa, por detrás de Portugal, según un Libro Blanco, elaborado por la Fundación Internacional de la Artrosis (OAFI, por sus siglas en inglés).

El doctor Josep Vergés, coautor y presidente de OAFI y Aecosar declaró que “mediante este libro hemos expuesto la problemática del envejecimiento y qué nos espera en un futuro, junto a posibles soluciones»; reclamando atención a sus propuestas por parte del estado.

El Libro Blanco sobre Envejecimiento y Artrosis en España analiza el impacto de la ancianidad y sugiere una estrategia socio-sanitaria para paliar la crisis demográfica, indicaron sus editores; que aprovecharon la presentación del estudio para rendir tributo póstumo al otro coautor, el médico y jurista Julio Sánchez Fierro, fallecido en mayo.

Europa tiene una edad promedio de 44,4 años; con Suecia como país más joven; mientras que.España es la nación europea que más rápido envejece, con una tasa de (4,3 años), tan sólo superada por Portugal, con 4,7. Grecia y Eslovaquia llegan al 4,1, mientras que Italia se sitúa en 4.

En 2050, España será uno de los países más envejecidos del mundo; teniendo en cuenta que más de 9 millones de españoles tienen más de 65 años y; de ellos, tres millones son octogenarios, revela el libro.

Más de un tercio de los mayores de 65 años sufre algún tipo de discapacidad y más de un 20% padece capacidades limitadas debido a los efectos de enfermedades como la artrosis, la osteoporosis y la sarcopenia , que seguirán siendo muy prevalentes en España, con especial incidencia en las ancianas.

Para paliar y revertir el envejecimiento, la OAFI recomienda establecer programas de salud pública orientados a la práctica de hábitos saludables en la tercera edad, dotando al Sistema Nacional de Salud de un mayor número de geriatras, técnicos y enfermeros especializados.

En España, 2.089.175 millones de personas mayores de 70 años viven solas, un 22,2% más que en 2011. De las que 1.479.135 son mujeres, según cifras oficiales.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Madrid declara la alerta por contaminación y recomienda limitar la actividad al aire libre

Las autoridades recomiendan precaución en exteriores ante los altos niveles de partículas contaminantes en la ciudad…

Piden la dimisión de una diputada de Ourense por usar fuegos artificiales en la boda de su hija durante la ola de incendios

El BNG de Amoeiro ha pedido este lunes la dimisión inmediata de la teniente de alcalde y diputada provincial de…

El PP dice que el pacto de Estado de Sánchez es una «cortina de humo» que no ayuda a los ciudadanos

La dirigente popular Ester Muñoz reprocha al presidente la falta de firmeza tras más de diez días de hectáreas arrasadas…

Un joven prende fuego y causa destrozos en la Iglesia de El Pozuelo en Granada

Algunas personas resultaron heridas al intentar proteger el templo y evitar mayores daños…