El TSJA condena a diez años de cárcel a un padre por abusar de su hija menor discapacitada

20 de octubre de 2022
1 minuto de lectura
Real Chancillería de Granada, sede del TSJA. |Fuente: Jebulón, CC0, via Wikimedia Commons

El TSJA en su sentencia rechaza los tres motivos de apelación de la defensa, que entre otras cuestiones planteaba que la condena era injustificada por considerar que no había pruebas de cargo que acreditaran su culpabilidad

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado íntegramente la sentencia de la Audiencia de Jaén en la que se condena a un padre, de 44 años, por abusar sexualmente de su hija, de seis años, que «padece retraso del desarrollo intelectual de ligera gravedad». Una condena establecida al considerar que el procesado, «en al menos una ocasión, mantuvo relaciones sexuales con la niña».

La sentencia, ahora confirmada por el TSJA, estableció en octubre de 2021 la prohibición de acercarse y comunicarse con la menor durante cinco años por encima del tiempo de la condena, además de privar al acusado de la patria potestad por el mismo espacio de tiempo y de inhabilitarle para cualquier profesión u oficio que conlleve contacto con menores, junto con cinco años de libertad vigilada. Asimismo, se le impone como responsabilidad civil que indemnice a la menor en 25.000 euros.

El TSJA en su sentencia rechaza los tres motivos de apelación de la defensa, que entre otras cuestiones planteaba que la condena era injustificada por considerar que no había pruebas de cargo que acreditaran su culpabilidad.

En la sentencia del Alto Tribunal Andaluz, a la que ha accedido Europa Press, se establece que «la prueba decisiva» la aportó un hombre que en julio de 2028, sin saber precisar fecha exacta, de madrugada se asomó a la ventana y vio en una vivienda cercana a una menor haciendo una felación a un hombre. El dormitorio donde se produjeron los hechos pertenecía al acusado y era en el que dormía con su hija.

A esta prueba, el tribunal le suma el informe de evaluación y diagnóstico realizado a la menor por dos peritos de la Fundación Márgenes y Vínculos, así como el testimonio de una mujer de acogida para la atención de la menor, tras declararse su desamparo.

El TSJA concluye que «no se vulneró el derecho a la presunción de inocencia del acusado, y tampoco incurrió la Audiencia en ningún error patente en la valoración de las pruebas que se deba corregir». Es por ello por lo que decide confirmar la sentencia, que todavía puede recurrirse en casación ante el Tribunal Supremo.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sube el precio de la vivienda un 12,9% interanual en octubre

Las compraventas de vivienda muestran signos de haber alcanzado 'volúmenes máximos' en un contexto de resistencia del empleo y mayor…
BPA

Villarejo declara ante la juez del ‘caso Rajoy’ (coacciones) que los Gobiernos de España y Andorra urdieron la intervención de la BPA

El comisario señala que se optó por la BPA porque en el AndBank tenía una cuenta el rey emérito…
Una mujer en estado muy grave tras su acuchillada por su hijo

Una mujer en estado muy grave tras ser acuchillada por su hijo

El suceso ha ocurrido en el barrio murciano de Santa María de Gracia y el agresor ha pasado a disposición…
Descenso de temperaturas en todo el país con 15 provincias en alerta por lluvias, tormentas y olas

Descenso de temperaturas en todo el país con 15 provincias en alerta por lluvias, tormentas y olas

Nevará en el Pirineo a una cota por encima de 1.600-2.000 metros debido al paso de frentes unido a la…