El Tribunal Supremo de Minesota (EEUU) rechaza la apelación del expolicía condenado por la muerte de George Floyd

19 de julio de 2023
1 minuto de lectura
Archivo - Imagen de archivo de una manifestación en Estados Unidos contra la violencia policial - Elizabeth Flores/TNS via ZUMA Wi / DPA - Archivo

Fue condenado a más de 20 años de prisión por violar los derechos civiles federales de George Floyd cuando oprimió con su rodilla su cuello durante más de nueve minutos, provocándole la muerte

El Tribunal Supremo de Minesota (Estados Unidos) ha rechazado este martes la apelación presentada por el exagente de la Policía de Mineápolis Derek Chauvin, condenado en 2022 a más de 20 años por provocar la muerte de George Floyd.

«En nuestro caso de enjuiciamiento del asesinato de George Floyd, me enorgullece decir que el Tribunal Supremo de Minesota acaba de denegar la apelación de Derek Chauvin», ha publicado el abogado del Tribunal Supremo de Minesota Neal Katyal en su cuenta de Twitter.

«Mi gratitud a un extraordinario equipo de juicio liderado por el fiscal general de Minesota Keith Ellison y un grupo de abogados fenomenales. Un verdadero equipo de ensueño», ha añadido Katyal.

La Justicia de Estados Unidos condenó en julio de 2022 a más de 20 años de prisión a Chauvin por violar los derechos civiles federales de George Floyd cuando oprimió con su rodilla el cuello del ciudadano afroamericano durante más de nueve minutos, provocándole la muerte.

Chauvin recibió la condena casi siete meses después de declararse culpable de cargos federales de violación de los derecho civiles de Floyd y por los que los fiscales federales pedían una sentencia de 25 años –la pena más alta dentro del acuerdo de culpabilidad– arguyendo que el que fuera agente de seguridad abusó de su autoridad.

El exagente de Policía se encuentra actualmente cumpliendo una sentencia de 22 años y medio de prisión tras ser declarado culpable de asesinato en segundo y tercer grado, así como de homicidio involuntario en segundo grado. Esta condena federal se cumplirá simultáneamente.

Floyd fue detenido en mayo de 2020 a la salida de un establecimiento por haber utilizado un billete falso para pagar un paquete de cigarrillos. Durante el operativo, fue esposado y colocado en el suelo sobre su pecho.

Chauvin clavó su rodilla sobre el cuello de la víctimas durante nueve minutos, pese a los avisos de que no podía respirar. Su muerte, registrada en un vídeo que dio la vuelta al mundo, generó una ola de indignación a nivel global.

Las movilizaciones y marchas que en ocasiones derivaron en disturbios, y puso nuevamente sobre la mesa el racismo sistémico en el seno de las instituciones de Estados Unidos.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

España y Portugal se enfrentan este domingo en la final de la Nations League en Múnich

El partido, con inicio programado a las 21.00, podrá seguirse en abierto por La 1 de RTVE y en streaming por…

Trump suspende los visados para nuevos estudiantes internacionales de Harvard y abre la puerta a revocar los ya concedidos

El presidente acusa a la universidad de vínculos con el régimen chino y de vulnerar los derechos civiles de estudiantes…

Cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación refuerzan su dominio en la frontera norte y crece el trasiego de droga hacia Estados Unidos

La DEA alerta de una presencia significativa de ambos grupos criminales en Chihuahua y Baja California…
Elon Musk, "decepcionado", abandona el Gobierno de Trump

Elon Musk anuncia su salida del Gobierno de EE UU tras reconocer su «decepción» con Trump

El magnate ha comprobado que su relación con el presidente se ha convertido en una amenaza para su negocio y…