El Tribunal Constitucional de Tailandia rechaza el recurso del partido ganador de las elecciones

17 de agosto de 2023
1 minuto de lectura
Los manifestantes con sus teléfonos móviles durante una manifestación a favor de la democracia llamando a los senadores a respetar el resultado del 14 de mayo. | Fuente: E.P.
Los manifestantes con sus teléfonos móviles durante una manifestación a favor de la democracia llamando a los senadores a respetar el resultado del 14 de mayo. | Fuente: E.P.

Este recurso fue para acceder al gobierno, pero queda por entendido que no se violaron los derechos del candidato

El Tribunal Constitucional de Tailandia ha rechazado este miércoles un recurso presentado por el partido ganador de las elecciones de mayo, Avanzar, que había impugnado el bloqueo parlamentario a su candidato a primer ministro, por lo que se le abre la puerta a la segunda formación más votada, Pheu Thai.

Avanzar vio cómo en una sesión conjunta del Parlamento echaban por tierra la candidatura de su líder, Pita Limjaroenrat, debido a las aspiraciones de modificar la Constitución. Los senadores afines a la antigua junta militar querían evitar una potencial revisión del blindaje a la monarquía.

El Constitucional ha entendido que no cabe recurso alguno en este caso, ya que «no se violaron los derechos» del aspirante, por lo que de manera unánime ha tumbado la denuncia presentada por más de una veintena de personas, según el diario ‘The Bangkok Post’. Entre los denunciantes no figuraba el líder de Avanzar.

Ahora, Pheu Thai y su candidato a primer ministro, Srettha Thavisin, tienen vía libre, lo que podría acercar el final de varios meses de estancamiento político. La votación sobre su candidatura se espera en cuestión de días y en ella se pondrá a prueba la alianza tejida por este partido con una amalgama de formaciones, incluida la tercera más votada, Bhumjaithai.

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Con altibajos pero con garra: Alcaraz avanza a cuartos en Roma tras superar a Khachanov

El murciano supera a Khachanov en tres sets tras un partido irregular y se medirá a Draper por un puesto…
El juez Llarena y la euroorden para detener a Puigdemont

El juez Pablo Llarena debe decidir sobre la euroorden para detener a Puigdemont que retrasa desde julio de 2024

Los jueces del Tribunal Supremo culpan a la versión final de la ley de amnistía, fruto de la iniciativa de…

La economía mundial se da un respiro tras congelar Trump los aranceles 90 días

EE UU eleva al 125% los aranceles para el gigante asiático, al que ha acusado de "faltar el respeto a…

Luz verde a la publicación del libro donde José Bretón confiesa que mató a sus propios hijos

El tribunal rechaza suspender la obra cautelarmente, como pedía la Fiscalía de Menores y solicitó Ruth Ortiz, la madre de…