El Supremo rechaza la querella presentada contra el rey emérito por delitos fiscales

5 de mayo de 2025
1 minuto de lectura
El Supremo rechaza la querella contra el rey emérito por delitos fiscales
El rey emérito Juan Carlos en una imagen de archivo. /EP

En la misma «no se aportan ni hechos ni fuentes de prueba distintas a las ya consideradas para dictar el archivo», señala el tribunal

El Tribunal Supremo ha rechazado la querella presentada contra el rey emérito Juan Carlos I por cinco delitos fiscales contra la Hacienda Pública que presentaron el pasado mes de noviembre magistrados jubilados, fiscales anticorrupción retirados y varios intelectuales.

Precisamente, en marzo, la Fiscalía interesó su archivo recordando en un comunicado que ya abrió diligencias de investigación en relación con Juan Carlos I el 18 de junio y el 5 de noviembre de 2020, y, «tras una exhaustiva investigación, se archivaron el 2 de marzo de 2022».

Así, la Fiscalía se ratificaba en las razones aducidas en el decreto de archivo de marzo de 2022, ya que en la mencionada querella «no se aportan ni hechos ni fuentes de prueba distintas a las ya consideradas para dictar el archivo».

El emérito de actualidad

Esta decisión judicial se produce después de que el rey emérito fuese noticia hace unos días tras reclamar al ex presidente de Cantabria Miguel Ángel Revilla 50.000 euros por unas declaraciones «injuriosas» que habría realizado en medios de comunicación entre mayo de 2022 y enero de 2025, bajo amenaza de demanda, si bien como paso previo ha solicitado un acto de conciliación ante los juzgados de Santander.

Por su parte, la vicepresidenta del Gobierno Yolanda Díaz ha exigido al emérito explicaciones por su situación fiscal y ser ejemplar tras demandar a Revilla. Díaz, ha reclamado al rey emérito Juan Carlos I que ofrezca de una vez explicaciones por su situación fiscal y ha lanzado que debería regirse por los principios de «prudencia» y «ejemplaridad».

4 Comments Responder

Responder

Your email address will not be published.

No olvides...

Sánchez ignora la tormenta y confirma su intención de seguir hasta 2027 pese a entrar en la cárcel su corrupta mano derecha

Sánchez ignora la tormenta y confirma su intención de seguir hasta 2027 pese a entrar en la cárcel su corrupta mano derecha

El presidente dice que "valora mucho" los dos años que restan hasta 2027 para avanzar en la agenda social…

Jueces y fiscales inician la huelga de tres días contra las reformas del Gobierno en materia de Justicia

Una de las mayores preocupaciones de los huelguistas es la inclusión en la carrera judicial de aproximadamente 1.000 jueces sustitutos…

El Gobierno prohíbe la publicidad de gasolina y aumentar el precio en la reventa de entradas

El Ministerio de Consumo incluye en la normativa medidas para regular la 'publicidad del miedo', la obsolescencia programada, el 'greenwashing'…

Cerdán y la trama corrupta se embolsaron cinco millones en comisiones sólo en una contrata de obra pública

EN LOS 22 FOLIOS DEL AUTO QUE PUBLICA FUENTES INFORMADAS el juez Puente destaca la labor "preeminente" del que fuese…